Para conseguir un puesto de secretariado no basta con saber inglés; de hecho, es lo mínimo para optar al trabajo. Actualmente se requiere un segundo, e incluso un tercer idioma. Así lo constatan los datos recopilados por la consultoría de recursos humanos Secretary Plus, que afirma que el alemán es el segundo idioma más demandado en un 30 por ciento de las ofertas.
Para conseguir un puesto de secretariado no basta con saber inglés; de hecho, es lo mínimo para optar al trabajo. Actualmente se requiere un segundo, e incluso un tercer idioma. Así lo constatan los datos recopilados por la consultoría de recursos humanos Secretary Plus, que afirma que el alemán es el segundo idioma más demandado en un 30 por ciento de las ofertas, y el francés y el portugués también se requieren en muchas ofertas.
Además, esta demanda lingüística se está extendiendo a otras lenguas como el polaco o hindú, debido a que actualmente muchas empresas están intentando implantar sus servicios en estos países y requieren trabajar con clientes y proveedores de la zona.
Otros requerimientos
Aparte de los conocimientos lingüísticos, las empresas solicitan otras competencias para estos puestos como la habilidad de comunicación e inteligencia emocional. Además, se valora mucho la actitud, la flexibilidad, el trabajo en equipo y una alta tolerancia al estrés.
Uno de los perfiles más demandados en la actualidad es el de afterhours. Se trata de un puesto que cubre las horas de trabajo fuera del horario de oficina, sobre todo en empresas que disponen de mucho volumen de trabajo y requieren que sus directivos tengan que ampliar su horario hasta tarde, como los bufetes de abogados. Otros de los perfiles en auge son la contratación de secretarias por proyectos, el outsourcing, o la secretaria virtual, fórmulas muy extendidas en Europa pero que todavía no despuntan en nuestro país.