La respuesta a la crisis por parte de la Comisión Europea, el BCE y el FMI ha logrado ganar tiempo para la Eurozona, pero no ha abordado sus motivos subyacentes. Nuestra hipótesis de base prevé que Grecia y la troika acuerden la salida del país heleno de la Eurozona a finales de 2013, haciendo lo propio Portugal 12 meses después e Irlanda seis meses más tarde. Es probable que la respuesta política se centre en ganar tiempo para crear un cortafuegos alrededor del resto de la Eurozona: para que se celebren las elecciones claves en Alemania, para que el gobierno portugués tenga la oportunidad de aplicar las reformas estructurales, y para que Italia y España reestructuren sus economías y recuperen competitividad antes de que se agoten los recursos para posibles rescates.
Por Megan Greene, Elisa Parisi-Capone, Katharina Jungen y Mark Willis.