Seleccion eE

Accor venderá los hoteles Sofitel y Pullman

  • Juan Carlos Delgado, Director general de Accor: "Todavía hay espacio en el mercado hotelero español. Abriremos 6 hoteles Ibis en 2012
  • Christian Karaoglanian Dir. Gral de desarrollo hotelero "Hay un objetivo de 100 por cien gestión de aquí a 2015 para los Sofitel y Pullman"

Accor empieza el año con un ojo puesto en la expansión internacional y el otro en un ambicioso plan de desinversión de activos que toca de lleno a su principales marcas de lujo: Sofitel y Pullman.

"El plan concierne a 175 inmuebles y se dirige particularmente hacia los hoteles Pullman y Sofitel, pues tenemos un objetivo de 100 por ciento asset light -gestión hotelera pura- de aquí a 2015 para esos hoteles" , aseguró a elEconomista el director general de desarrollohotelero de Accor, Christian Karaoglanian, en una entrevista por cuestionario. El plan tendrá un impacto sobre la deuda neta de 1.000 millones de euros, un 45 por ciento del objetivo global de desinversión.

La primera cadena europea, que empezó a vender hoteles en 2011 para amortizar deuda, va a desacerse de la propiedad de todos los Sofitel y los Pullman pero sin perder la gestión de los mismos, ya que su objetivo es que el 80 por ciento de su parque hotelero esté en asset light -gestión, franquicia o alquiler variable- en 2015. Actualmente el 68 por ciento de sus hoteles está bajo alguno de esos regímenes.

"Nuestro plan de desarrollo está en un 91 por ciento en modelos bajo intensivos de capital. Invertiremos 250 millones cada año, un 80 por ciento se efectuará por medio de un desarrollo orgánico y un 20 por ciento a través de adquisición en participaciones en joint-ventures, en los países emergentes", aseguró Karaoglanian.

El objetivo de la cadena es abrir 40.000 habitaciones anuales en 2012 y 2013. Un proyecto en el que países como China, India o Brasil ocupan un papel destacado. Una de las mayores ambiciones de la cadena francesa es multiplicar por cuatro la red que tiene en China y alcanzar los 400 hoteles en 2015 (ahora tiene 102 establecimiento). En India, la multinacional quiere abrir 81 hoteles de aquí a 2015 hasta contar con 90 y en Brasil prevén una red de 250 establecimientos. "Para acelerar el desarrollo en esos países el grupo colaborará con actores locales como Interglobe en India", explica Karaoglanian.

Pero, los ojos de Accor no están sólo sobre los emergente. España también ocupa un lugar en los planes de expansión de la francesa, que cerró 2011 con unos ingresos de 6.100 millones de euros, un 2,5 por ciento más que en 2010.

100 hoteles en España

"La idea de Accor es continuar siendo uno de los actores líderes en la hotelería urbana de España. Pensamos que todavía hay espacio en el mercado hotelero español, especialmente para el segmento económico", asegura a este diario Juan Carlos Delgado, director general de Accor en España, en la misma entrevista. Entre los planes de la cadena francesa está la apertura de seis nuevos hoteles Ibis en 2012 que se unirán a los 55 que ya opera. Además, el grupo contará con 17 aperturas de 2013 a 2015, por lo que la cadena espera cumplir su plan de desarrollo y tener 100 hoteles.

Pese a las incertidumbres económicas en España y Europa, Accor asegura que ha empezado el año con confianza en su modelo que está inmerso en un proceso de cambio. Por ejemplo, la oferta económica se organizará bajo dos ejes. "Una nueva arquitectura de marcas y la dinamización de los servicios", explica Delgado. Los All Seasons se convertirán en Ibis Styles y los Etap en Ibis Budget. "En España, los Formule 1 se convertirán en Ibis Budget", matiza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky