Seleccion eE

El país galo pretende recaudar 500 millones de euros con la tasa Tobin

  • El ejecutivo francés considera que se trata de una tasa para la banca "justa e indispensable

Francia ha concretado su propuesta de tasa sobre las transacciones financieras. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, volvió a reiterar su determinación a que Francia adopte, aunque sea limitado a las operaciones en accione

"Considero que esta tasa es moralmente justa y económicamente indispensable", dijo el mandatario galo al término de una cumbre social que reunió a sindicatos y empresarios en el palacio del Elíseo. Sarkozy resaltó que Alemania y España le han dado su apoyo.

Hace exactamente un año, durante la presentación de la agenda francesa para la presidencia de turno del G-20, Sarkozy puso la adopción de la llamada tasa Tobin entre su lista de prioridades. "Es útil para disuadir a los especuladores y eficaz para obtener nuevos recursos para financiar el desarrollo", insistió el líder francés puliendo su imagen de adalid contra los excesos del mundo de las finanzas. Pero la crisis de la deuda soberana y la recaída de la economía mundial pusieron un freno a su iniciativa.

A menos de cien días de las elecciones presidenciales, en las que buscará su reelección, Sarkozy vuelve a poner el tema sobre la mesa. "Mi convicción es que, si no damos el ejemplo, no conseguiremos avanzar", aseguró durante un encuentro con la canciller alemana, Angela Merkel, en Berlín. El Ejecutivo francés defiende que la tasa permitirá recaudar más fondos para reducir el endeudamiento público.

Una vieja idea

París apuesta por adoptar el proyecto de tasa presentado por la Comisión Europea, que prevé un gravamen del 0,1 por ciento sobre la compra y venta de acciones o bonos, y del 0,01 por ciento en el caso de la operaciones con productos derivados. Una tasa que, según los responsables europeos, permitiría recaudar 57.000 millones de euros al año, aunque desde el Ejecutivo galo apuntan a una recaudación de 500 millones. La idea de un impuesto sobre las transacciones financieras no es nueva: el premio Nobel de Economía James Tobin la propuso en 1972 y países como Suecia la aplicaron con poco éxito en los 80.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky