
Cuatro de cada diez productos que están gravados desde el pasado uno de enero con el canon digital no lo pagan. Y lo reconocen tanto las entidades que gestionan los derechos de autor, que han recrudecido su ofensiva legal, como las organizaciones de comerciantes y las plataformas creadas para combatir la tasa, que advierten ya que se ha creado un mercado negro y, sobre todo, que se está disparando la piratería.
Rafael Sánchez, director de Egeda, una organización similar a la SGAE que gestiona los derechos de los productores audiovisuales, explica que se "han creado redes de importadores que actúan de forma ilegal comprando productos sin pagar el canon y vendiéndolo después en connivencia con las tiendas de informática y electrónica". Egeda denunció ya en 2006 la existencia de auténticas mafias de Europa del Este, fundamentalmente de Rumanía, que se dedicaban a importar productos sin pagar las tasas.
Redes ilegales
"La Ley de Propiedad Intelectual nos obliga a perseguir esas prácticas", dice Sánchez. Hace dos años la policía destapó ya en colaboración con la Agencia Tributaria una red internacional dedicada a la comisión de delitos económicos a gran escala, consistentes en apropiaciones indebidas, fraudes fiscales, contrabando y falsedades mediante la gestión del canon de los soportes ópticos (CD y DVD vírgenes).
El problema, según dice ahora Egeda basándose también en datos del resto de entidades, es que son delitos que no sólo se siguen cometiendo con total impunidad, sino que además se habrían recrudecido. Las organizaciones de comerciantes y pequeñas tiendas de informática no niegan el fraude, pero se defienden asegurando que el pago del canon podría llevar a un gran número de establecimientos a la quiebra.
Mercado negro
Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas y portavoz de la plataforma todoscontraelcanon, en la que participa la industria tecnológica, reconoce que "se ha creado un mercado negro y los consumidores están comprando los productos fundamentalmente a través de Internet o en las tiendas de inmigrantes chinos para evitar el pago del canon digital ". Para Domingo, la situación de algunas tiendas es "dramática" y ha habido ya más de mil embargos por no pagar el canon . La asociación creada para luchar contra la tasa ha elaborado un informe sobre su impacto económico que no deja además ningún lugar para la duda.
Según sus datos, el precio del paquete de cien CD vírgenes se habría incrementado un 43,9 por ciento, el de diez DVD un 41,6 por ciento y la tarjeta de memoria para el ordenador un 28,8 por ciento. El canon , sin embargo, podría estar en el aire si el PP llegara al Gobierno en las próximas elecciones.