Parece que muchos de los riesgos a la baja para el crecimiento global, especialmente en la Eurozona y China, están teniendo lugar, e incluso EEUU sigue creciendo bastante por debajo de la tendencia a pesar de la reciente mejora de los datos macroeconómicos. Nuestra perspectiva a medio plazo está muy condicionada por los resultados de la Eurozona, que suponen el mayor riesgo tanto al alza como a la baja para el crecimiento global. Nuestro escenario central para 2013-16 supone que los líderes de la Eurozona gestionarán una reestructuración ordenada que finalizará con la salida de muchos de los países de la periferia de la eurozona. Cuando el modelo de crecimiento chino se agote, la perspectiva global quedará restringida por la limitada respuesta política.