Las ventas de los supermercados deberían impulsar el crecimiento de las ventas minoristas en Brasil hasta el 4,6% en noviembre, aunque creemos que la tendencia a la baja continuará a lo largo del primer semestre de 2012. La capacidad de recuperación de la economía estadounidense ha servido de firme apoyo al crecimiento del PIB de Méjico, y los datos de noviembre deberían mostrar que éste ha sido otro mes sólido para la producción industrial. Esperamos que el Banco Central de Chile mantenga invariables los tipos de interés en su reunión del 12 de enero, y creemos que el ciclo de flexibilización comenzará en febrero con recortes iniciales de los tipos de interés de 75 puntos básicos. Por último, es probable que el 12 de enero el Banco Central de Perú (BCRP) mantenga invariables los tipos de interés. La inflación cerró el año por encima del objetivo, mientras que el crecimiento económico ha dado muestras de una cierta desaceleración.
Por Juan Lorenzo Maldonado.