
TripAdvisor, que hasta ahora era la joya de la corona de la agencia de viajes Expedia, sale mañana a cotizar en solitario en el Nasdaq. Stephen Kaufer, el consejero delegado de la compañía norteamericana, se ha mostrado muy emocionado con su emancipación y tiene "muchos planes para seguir creciendo y llegar a doblar el tamaño de la compañía".
Once años después de su nacimiento y tras haber crecido bajo el paraguas del gigante Expedia, la compañía online TripAdvisor empezará mañana su andanza en solitario bajo el simbolo TRIP en el Nasdaq y también se incluirá en el S&P 500. "Estamos muy emocionados con la idea de ser nosotros solos una compañía", aseguró el consejero delegado de la compañía de internet Stephen Kaufer.
La agencia de viajes norteamericana, que anunció la separación de su filial en verano, dejará de tener interés o propiedad alguna sobre la compañía que pasará a ser totalmente independiente. TripAdvirsor, con 1.172 empleado y unos ingresos de 486 millones de dólaren en 2010, fue valorada ayer en unos 3.500 millones de dólares por su consejero delegado, Stephen Kaufer. "La empresa debe valer más o menos la mitad que Expedia, pero tendremos que esperar a mañana a ver lo que dice el mercado", explicó en una entrevista con el elEconomista mientras se dirigía en tren hacia Nueva York, donde mañana va a tocar la campana en la sede del Nasdaq dando el pistoletazo de salida en bolsa a la multinacional.
Expedia aprobó la segregación de su filial a principios de diciembre, dos meses después de lo previsto. TripAdvisor, que recibe 40 millones de visitar diarias y cuyos ingresos se dispararon un 30 por ciento en los nueve primeros meses del año, empezó a cotizar en el mercado el pasado 9 de diciembre, pero sólo para los inversores institucionales. En los apenas diez días que lleva en el mercado ha subido un 11,8 por ciento, por lo que mañana debutará muy por encima de 26,55 dólares a los que salió bajo el nombre de TRIV.
Planes de futuro
Ahora que la compañía empieza oficialmente su aventura en solitario, Kaufer tiene muchos planes de futuro. Desde su sede en Boston, TripAdvisor va a continuar su proceso de expansión y a reforzar las inversión en las cuatro patas de su negocio dando un peso especial "al expansión por China", explica Kaufer.
"Estamos presentes en más de 30 países y queremos seguir conquistando nuevo mercados para doblar nuestro tamaño. Para ellos no descartamos seguir adquiriendo compañías como hemos hecho hasta ahora, sobre todo tecnológicas", aseguró a este diario.
Pero, pese a los nuevos planes, TripAdvisor no tiene entre sus objetivos convertirse en una agencia de viajes al uso. "De momento estamos centrados en ser una herramienta util para que el usuario pueda encontrar los hoteles más baratos, las mejores marcas y, sobre todo, las mejores opiniones. Todavía no nos planteamos dar la posibilidad de que se compre directamente", sentenció el consejero delegado.