La próxima semana comenzarán las negociaciones acerca del acuerdo intergubernamental y extracomunitario entre 27 países europeos, estando previsto que se presente un borrador final en febrero. Esperamos que se presenten dificultades a la hora de ratificar posteriormente el tratado en los distintos parlamentos. La decisión del Reino Unido de abstenerse del acuerdo puso al descubierto las tensiones entre el socio conservador y el liberal demócrata de la coalición en el gobierno. Por último, observamos un progreso gradual en la movilización de recursos tanto entre los miembros de la UE como en países ajenos a la misma, a raíz de los acuerdos para aumentar la capacidad de actuación del FMI suscritos en la cumbre de la UE del 8/9 de diciembre. Como es de prever, los países no pertenecientes a la Eurozona ni a la UE están cansados de nuevos compromisos.
Por Katharina Jungen, Elisa Parisi-Capone, Mark Willis, Mikko Forss y Jelena Vukotic.