Seleccion eE

Vigilancia a los bancos centrales: el banco central en la cuerda floja

Seguimos observando un cambio generalizado hacia una flexibilización de la política monetaria a nivel mundial, pero tanto el ritmo como el momento de dicha flexibilización varía considerablemente entre las distintas regiones y dentro de las mismas. Mientras que las economías más avanzadas ya están experimentando una desinflación (y, en dos casos extremos, una deflación), continúa existiendo una divergencia entre las economías de los mercados emergentes más resistentes y aquellos mercados emergentes especialmente susceptibles a los impactos exteriores (aunque dicha diferencia se está reduciendo). En algunos casos, los bancos centrales de los mercados emergentes se encuentran ante el dilema de guiarse por el deterioro de los macroindicadores a nivel mundial o por los todavía optimistas datos nacionales, mientras que otros se ven obligados a endurecer su política en aras de la estabilidad financiera, incluso ante el debilitamiento de las perspectivas de crecimiento interior.

Por Michael Manetta y el equipo de investigación económica de RGE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky