Seleccion eE

NH descarta que la china HNA entre y negocia con la banca una refinanciación

  • La cadena española acelera las conversariones iniciadas en verano
  • Algunas entidades han dado el visto bueno estraoficialmente

La historia de amor entre NH y el gigante asiático HNA apenas ha durado seis meses. Las dudas, renegociaciones y retrasos por parte del conglomerado industrial chino han echado por tierra una alianza encaminada a sanear las cuentas de la cadena española e iniciar su expansión por China.

Tras quedarse sin el balón de oxigeno de 329 millones de euros que suponía el desembarco de los chinos, la cadena se ha lanzado a los brazos de los bancos para que refinancien parte de su elevada deuda de 1.063 millones de euros. No en vano, la hotelera tiene que hacer frente en 2012 a vencimientos por algo más de 570 millones, de los cuales 455 millones corresponden al crédito sindicado de 650 millones de 2007.

NH inició la ronda de negociaciones con sus bancos acreedores en verano, después de que HNA pidiese el primer aplazamiento y renegociase a la baja su oferta. Los contactos se han ido concretando durante los últimos cinco meses y, según informaron a este diario fuentes cercanas a la compañía, ya han llegado a un principio de acuerdo con algunas entidades de forma extraoficial. "Todavía no hay nada cerrado pero las negociaciones está muy encaminadas", explicaron.

Negociación paralela

El presiente de la compañía, Mariano Pérez Claver, puso en marcha este plan B, mientras que de forma paralela continuaba las negociaciones con el gigante asiático, que se había comprometido a hacerse con el 20 por ciento de la cadena. Tras varios desplantes (la semana pasada la china incumplió una serie de plazos de legales y no entregó la documentación requerida) y otra solicitud de aplazamiento, Claver convocó un consejo extraordinaria y, con el apoyo de sus accionistas (la mayoría bancos) decidió romper el acuerdo con HNA y acelerar las negociaciones con las entidades. "La refinanciación no está únicamente sujeta a la alianza con HNA. Aunque esta finalice con éxito no se ha cerrado la puerta a un futuro acuerdo con compañía asiática", explican fuentes conocedoras de la operación.

En este sentido, NH comunicó ayer a la CNMV que HNA había confirmado su intención de continuar las conversaciones con la cadena con el fin de "alcanzar una posible alianza estratégica centrada en la operación de capitalización por parte de HNA en HN y el desarrollo conjunto del negocio hotelero en China".

Fuentes de la cadena aseguran que la inestabilidad y la incertidumbre han echado para atrás a la asiática aunque todavía "está muy interesada en la compañía". Las fuertes caídas en bolsa (un 62 por ciento desde que se anunciara la operación) ha sido un protagonista molesto en las negociaciones. HNA lanzó una oferta de 7 euros por acción, y la rebajó un 23 por ciento tras las primeras caídas. Ante los constantes recortes, la china buscaba ganar tiempo para lograr una mejor oferta que podría incluir un aumento del porcentaje o una rebaja del precio, algo a lo que se opondrían los accionistas. "No hizo ninguna gracia la primera rebaja. No creo que fuera posible ni otra reducción ni otro aplazamiento", explicaron fuentes del sector.

Minímos anaules

La "terminación" del acuerdo sentó como un jarro de agua fría en el mercado. Los títulos de la cadena se desplomaron hasta llegar a rondar los dos euros alcanzando un mínimo anual.

Pese al hundimiento, algunas casas de análisis no creen que deba cundir el pánico -Bankia mantiene la recomendación de compra- ya que, en el caso de que la refinanciación no llegara a buen puerto (no cumplen los covenants este año), la cadena tiene otras cartas en la manga. Una sería continuar con la venta de activos aunque no es la opción más aceptada debido a la complicada situación del mercado y a que acaba de finalizar un proceso de desinversión de más de 300 millones. Carmen Garcia de Renta4 asegura que la cadena podría aumentar el porcentaje de activos hipotecados "ya que supone solo un 20 por ciento del valor de los activos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky