Hemos rebajado nuestra perspectiva para 2012 hasta el 5,3% debido a las expectativas de un agravamiento de la crisis de la Eurozona y de una pronunciada desaceleración en China, junto con la corrección de su mercado inmobiliario. Mientras esperamos que el resto de la economía mundial crezca a un mayor ritmo en 2012 que en 2009, parece que los países asiáticos emergentes van a ser una excepción, siendo la desaceleración en China la única culpable. El margen político para compensar un impacto externo es menor que a finales de 2008, pero la mayoría de los países serán capaces de ofrecer el suficiente estímulo monetario y fiscal como para garantizar que Asia siga siendo la región con un crecimiento más rápido dentro de la economía mundial.
Por Adam Wolfe, Michael Manetta, Ayoti Mittra y Kunal Kumar Kundu.