Los pasos positivos dados en la reunión del 8 de diciembre del Consejo de Gobierno del BCE (entre ellos el recorte de 25 puntos básicos de los tipos de interés, la ampliación del vencimiento de las operaciones de refinanciación a largo plazo a tres años en dos subastas, la flexibilización de las reglas de garantía con respecto a los requisitos de calificación de los activos respaldados por activos y la autorización para que los bancos centrales nacionales acepten determinados préstamos bancarios como garantía adicional) todavía no se han reflejado en el diferencial EURIBOR-OIS, que continúa en unos niveles muy elevados. En Rusia, la política interior ha pasado a primer plano debido a que las elecciones parlamentarias del 4 de diciembre y las posteriores protestas en las calles reflejan un aumento de la disconformidad pública con el actual modelo de "democracia dirigida", la corrupción endémica y la economía centralizada respaldada por Vladimir Putin y su aliado en el poder Dimitri Medvedev. En Turquía, la inflación de noviembre sobrepasó las expectativas del consenso, de RGE y del banco central, pero es poco probable que este dato altere la postura política del CBT. En Italia, es improbable que las reformas de Mario Monti logren aliviar significativamente los costes de financiación italianos a corto plazo. En ausencia del inalcanzable crecimiento económico, tampoco colocarán a las finanzas públicas del país en una trayectoria a la baja sostenible ni garantizarán un equilibrio presupuestario en 2013.
Por Elisa Parisi-Capone, Parul Walia, Tetiana Sears, Maya Senussi y Mark Willis