MAGYAR HÍRLAP (HUNGRÍA)
El hecho de que una de las tres grandes agencias de calificación estadounidenses rebaje la credibilidad de la Eurozona plantea una cuestión global, pues no sólo influye en los países afectados, sino en toda la economía mundial. Europa y el euro resultan vulnerables porque hasta hoy no existe una agencia de calificación europea. Es absurdo que las economías fuertes, menos fuertes y débiles de la UE sean enviadas el cielo o al infierno por las agencias estadounidenses Fitch, Moody's o Standard & Poor's. Inaceptable.