Seleccion eE

¿Crisis? Hotusa prevé batir su récord este año con ingresos de 785 millones

  • La cadena catalana abrirá en 2012 un hotel en Barcelona y otro en Múnich
  • Eurostars abre un hotel en Mérida y otro en Madrid

El enfriamiento de la economía en el tercer trimestre y la caída de la ocupación y los precios en el sector hotelero no asustan al grupo Hotusa que prevé batir su propio récor de ingresos en 2011.

La cadena presidida por Amancio López Seijas no sólo continúa con su plan de expansión (ha abierto cuatro hoteles en menos de dos años) sino que tiene previsto batir su propio récord de ingresos. La hotelera catalana ha calculado que cerrará 2011 con una facturación global de 785 millones, un 15 por ciento más que en 2010 y un 4 por ciento más que en 2007, el mejor año de hostelería en España.

El grupo está dividido en dos negocios: el hotelero y el turístico. Este último es el que más peso tiene en la multinacional al aportar el 68,28 por ciento de los ingresos. La división turística, que también va a registrar sus mayores ingresos desde 2004, incluye la central de reservas Hotusa (con 2.600 establecimientos asociados en 45 países), el representante hotelero Keytel, la central de reservas Restel, la tecnológica IGM Web y el portal de reservas online Hotelius.com.

Por su parte, el negocio de explotación hotelero sigue creciendo tanto en facturación como en oferta pese a las malas previsiones del sector -el consenso de mercado de FactSet ha rebajado una media del 4,5 por ciento la previsión de ventas de las hoteleras españolas cotizadas para 2011-. "Hasta el mes de octubre, las previsiones de crecimiento de la división de hoteles se ha cumplido por lo que a final de año lograremos alcanzar los 249 millones previsto", aseguran desde la compañía. Este resultado se sitúa un 25,7 por ciento por encima de 2007 y es un 13,7 por ciento más que lo registrado en 2008, el mejor año de

Nuevas aperturas

La cadena catalana, fundada en 1977, sigue apostando por un modelo de crecimiento basado en la compra de inmuebles y los alquileres. Una estrategia que choca de frente con la de las grandes cadenas españolas con marcas consolidadas internacionalmente, como NH o Meliá. Debido a sus elevados niveles de deuda, estas hoteleras han optado por reducir el peso de los activos inmobiliarios en su balance y centrarse en su negocio de gestora, aplicando fórmulas poco intensivas en capital.

Así, Hotusa, que tiene el 57,4 por ciento de sus hoteles bajo la marca de lujo Eurostar y el resto enmarcados bajo el paraguas Selection Of Hotels, prevé abrir dos nuevos hoteles en 2012. Para febrero está prevista la inauguración del Eurostar Ramblas en Barcelona bajo contrato de arrendamiento, convirtiéndose en cuarto hotel inaugurado desde 2010 en España. El otro establecimiento, que fue adquirido por la compañía, se abrirá en Múnich a mediados de año. Con este, el grupo va a tener cinco hoteles de lujo en Alemania.

Eurostars, 64 establecimiento

Eurostar, la marca de lujo del grupo Hotusa, cuenta con 64 hoteles en su cartera tras la inauguración este año del Eurostar Patios de Córdoba (Andalucía) y el Eurostar Berlín (Alemania). Lejos de la política de aligeración de activos iniciado por las grandes cadenas hoteleras españolas desde 2009, el grupo catalán ha adquirido estos dos hoteles en los últimos años. La apertura del hotel Patios de Córdoba, que ha supuesto una inversión de 8 millones de euros, es la tercera inauguración de la marca en España en los dos últimos años. El grupo Hotusa ha continuado su plan de expansión de 2010 con la apertura de dos nuevos establecimientos: el Eurostar Arenas de Pinto, en alquiler y el Mérida Palace, en gestión. La cadena, presidida por Amancio López Seijas está inmersa en un proceso de implementación de su marca de alto 'standing' que ya supone el 60 por ciento de su cartera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky