Seleccion eE

Los líderes de la zona euro siguen recapacitando sobre las opciones de política: ¿Qué nos traerá el miércoles?

Como habíamos predicho, en la cumbre del 23 de octubre los líderes de la zona euro hicieron lo que mejor saben hacer: comprar tiempo. Pocos detalles han trascendido de las tres medidas necesarias, aunque posiblemente no suficientes, para evitar la desintegración desordenada de la zona euro a corto plazo: recapitalizaciones bancarias; un mayor recorte de la deuda estatal griega, con un plan para mantener Grecia a flote de momento; y un Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) apalancado. Los líderes de la zona euro alcanzaron un acuerdo parcial sobre las materias de recapitalización bancaria y apalancamiento del FEEF para impedir que el contagio se extienda a otros miembros de la zona euro, y la triada convino en liberar un tramo de préstamo de 8.000 millones de euros para Grecia. Los líderes de la zona euro siguen en conversaciones orientadas a impulsar una reducción del 50% para los tenedores de bonos privados. Los legisladores dicen que tomarán la decisión definitiva sobre una estrategia concreta para combatir la crisis el día 26 de octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky