Seleccion eE

Semana en Europa: sombrío panorama para el mercado laboral en Europa occidental

La tasa de paro en la eurozona alcanzó el 10,0% en julio, del 7,6% en 2007, con las máximas en los países periféricos que están implementando reformas de la UE/FMI o que han experimentado el colapso reciente del mercado inmobiliario. Por el contrario, los mercados laborales de los países centrales de la eurozona funcionan mucho mejor y Alemania, Austria, Holanda y Luxemburgo presentan unos índices de desempleo por debajo del 7% (en algunos casos muy inferiores). Los últimos informes del paro del Instituto Nacional de Estadística británico sugieren que el mercado laboral es peor de lo que dicen las cifras oficiales. La tasa de paro entre la población activa de 16 a 24 años alcanzó el 20,2% en los tres meses antes de junio. Los índices de desempleo son más bajos que hace un año en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, pero los avances positivos podrían terminarse en cuanto se asiente el débil crecimiento global y empiece a afectar a estas pequeñas economías abiertas.

Mikko Forss, Katharina Jungen, Mark Willis, Parul Walia, Sehaj Malik y Filipe Albuquerque.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky