
Los precios del tomate, los huevos, la naranja y el limón son los que más han encarecido en el último mes. Por el contrario, la judía verde, la cebolla, la anchoa y la manzana han registrado mayores bajadas, de acuerdo con la investigación que realiza mensualmente el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Sin embargo, en su evaluación interanual, el pollo y la cebolla son los productos que más se han incrementado. Ésta última ha alcanzado un repunte del 22% con respecto al año anterior. En el mismo periodo, la leche esterilizada registró un aumento un 18,30%. En general, los productos frescos han incrementado en promedio un 4,45% desde el año pasado.
En cuanto a los productos envasados, se registran subidas mensuales de los precios de la leche, la harina, las salchichas de Frankfurt y el yogur. En este tipo de alimentos destacan la subida del aceite de girasol en un 9% con respecto al mes anterior.
¿Qué es lo que más ha subido en el último año?
Cebollas: 22,01%
Aunque según los datos oficiales su precio ha caído un 4,29% desde el mes de septiembre, lo cierto es que se trata del alimento que más ha subido de precio a largo de los últimos doce meses. Según estaos datos, el precio más frecuente al que puede encontrarse es a 1,14 euros el kilo.
Pollo: 18,31%
Se trata de un clásico del encarecimiento, que en un sólo mes ha visto incrementar su precio más frecuente un 3,25%. En un año se ha incrementado un 18,31% y lo normal sería encontrarla a un precio que rondara los 3 euros el kilo.
Leche: 18,30%
La leche empieza a ser un lujo para el carrito de la compra. Ha variado al alza un 8,24% durante el último mes y en el último año ha subido un 18,30%. Viene a costar 0,9 euros el litro.
Aceite de girasol: 16,41%
El aceite de girasol ha subido un 9,1% desde septiembre y un 16,41% a lo largo del último año. Se 'cotiza' a 1,23 euros el litro.
Sardinas: 14,7%
Las sardinas también han experimentado una subida de dos dígitos en tasa interanual. Repuntan un 14,7%. En un mes, sin embargo, han visto moderarse su precio un 0,94%. Su precio más frecuente es de 3,84 euros el kilo.
¿Qué es lo que menos ha subido en el último año?
Aceite de oliva de menos de 0,4 grados: -18,77%
Este año el aceite de oliva de estas características ha visto mermarse su precio tanto en su tasa interanual como en la mensual -cae un 1,17%-. El litro vale unos 3,39 euros.
Cordero pascual: -6,61%
El cordero pascual cae un 6,61% en el último año, aunque ha subido tímidamente de precio durante el último mes. Concretamente un 0,07%. Se compra a 6,75 euros el kilo.
Conejo de granja: -5,98%
Cede un 5,98% a lo largo del último año. Eso sí: ha repuntado un notable 1,83% en el último mes. Se paga a 5,87 euros el kilo.
Café soluble: -1,62%
El café envasado cae un 1,62% hasta los 0,28 euros por 100 gramos. En variación mensual 'aguanta' con una subida del 0,28%.
Refresco de cola: -1,26%
Caen un 1,26% en tasa interanual. Según datos oficiales, se suelen pagar por una botellas de dos litros, 1,10 euros