Seleccion eE

El plato fuerte de los resultados del día se sirve tras el cierre de Wall Street

Los resultados del gigante del tabaco han quedado ligeramente por debajo de las previsiones. Procter&Gamble por el contrario ha batido previsiones. Lo importante llega esta noche con Microsoft y Amazon.

La temporada de resultados en Wall Street tiene hoy una jornada álgida, con dos picos de atención muy claros. Los números de la apertura y los que llegarán al cierre. El plato más fuerte entre los primeros ya los hemos conocido y no deberían ser, a priori, un inconveniente para las bolsas (los datos macroeconómicos que se han conocido, con una subida de las peticiones de desempleo mayores de lo esperado y menores compras de bienes duradero ya son otra historia).

Altria, el gigante de tabaco, ha presentado un beneficio neto que ha quedado ligeramente por debajo de las estimaciones de los analistas que recoge Bloomberg, concretamente, un 0,09%, y aunque cuando abrió Wall Street su primera reacción fue alcista, cae con fuerza a esta hora y ha llegado a ceder un 1,6% en el peor momento de la sesión.

Procter&Gamble, por el contrario, sí que ha superado las estimaciones. En su segundo trimestre fiscal del ejercicio 2011 obtuvo un beneficio por acción de 1,11 dólares, cuando las estimaciones eran de 1,09 dólares. También ha superado la propia guía de la compañía, que era de 1,08 dólares, peri a pesar de todo cae aún más que Altria: ha llegado a perder casi un 3,5%.

Ahora a esperar a la campana

Tras estas dos citas, la parte más relevante en materia de resultados llegará esta noche con dos tecnológicas, una de ellas clave también para el Dow Jones, que estuvo intentando ayer, sin éxito, reconquistar los 12.000 puntos.

El mercado descuenta que el gigante del software presentará un beneficio por acción (también es su segundo trimestre fiscal de ejercicio 2011) de 0,684 dólares. Y los bancos de inversión deben estar esperando a ellos para ver si se merece una mejora de precio objetivo, porque, a pesar de que las acciones han subido de forma significativa en los últimos meses, el precio objetivo se mantiene estanco. Ahora mismo, de acuerdo con Bloomberg, es de 32,91 dólares.

Sin embargo, sí que existe cierto optimismo hacia los números que puede presentar la compañía. Ayer seis firmas de inversión actualizaron su recomendación y cuatro de ellas aconsejaron adquirir sus títulos, frente a dos que recomendaron mantener sus acciones.

El otro gigante que rendirá cuentas ya con el mercado cerrado hoy será Amazon. Fue estrategia de Ecotrader, pero la cerramos hace unas semanas.

A diferencia de Microsoft, son menos los bancos de inversión que se mojan a la hora de dar una recomendación sobre la empresa de internet en el previo a su presentación de resultados. Sólo dos firmas, Kaufman y Barclays revisaron el miércoles su opinión sobre la compañía. La primera, prefiere mantener; la segunda, sobreponderar sus títulos.

Para que Amazon no dé un disgusto, al menos debería anunciar esta noche que durante el cuarto trimestre del año pasado obtuvo un beneficio neto de 0,882 dólares por título.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky