Marc Faber plantea una tesis contra el consenso; la clave, la inflación
Casi todo el mundo sigue apostando en 2011 por los mercados emergentes frente a unos países desarrollados -EEUU y Europa- que siguen en medio de una lenta y trabajosa recuperación económica, que sólo se sostiene gracias al mantenimiento de los extraordinarios estímulos monetarios. Pero hay algunas voces discordantes, como la de Marc Faber, conocido como "Doctor Doom".
A su juicio, el aumento de las presiones inflacionistas harán de Europa y EEUU mejores oportunidades de inversión que los emergentes en 2011. Su argumento es que la escalada de los precios de alimentos y energía cobrarán un fuerte peaje en los países más pobres, como China e India.
La creación de dinero (se refiere a medidas de compra de activos como el Quantitative Easing) en todo el mundo, particularmente en EEUU, ha provocado una inflación muy alta en los alimentos y la energía. En países con rentas bajas, como China, india, Vietnam, etc., estos conceptos suponen una proporción mucho mayor de la renta disponible que en EEUU, explica este gurú.
Por tanto, estos países están sufriendo una inflación de productos básicos, lo que reduce el poder de compra de la gente. Así que creo que las autoridades monetarias en los países emergentes tienen que elegir entre subir tipos o dejar que se acelere la inflación; y ninguna de esas alternativas es buena para las bolsas.
Su consejo para que los inversores se protejan de la inflación que se avecina es comprar petróleo, que considera que va a subir pase lo que pase en la economía mundial. El petróleo acumula una subida del 14% desde su mínimo del 23 de noviembre, y otras materias primas, en especial las agrícolas, también han obtenido grandes ganancias. Si la economía se recupera, la demanda de petróleo aumentará; y si la alta inflación conduce a un conflicto que afecta al suministro, también hará subir más los precios, en opinión de Faber.
Seas muy alcista o muy bajista, deberías tener en tu cartera petróleo y acciones de empresas petroleras, concluye.