Seleccion eE

Buscamos por dónde cazar a ACS y Sacyr, aunque los bajistas de Wall Street revivan

En Ecotrader hemos dado hace días el año por terminado para los alcistas. Algo que no impide busquemos por dónde cazar a determinados valores. ACS puede dar otra señal. Pero debe romper antes los 36 euros. Si quiere conocer más, hágalo aquí.

La de hoy es la última sesión bursátil para la bolsa española, que va camino de despedir el año con un descenso superior al 15%. Así que no queda otra que mirar hacia delante porque a 2010 ya no hay quien lo arregle.

En Ecotrader, hemos aprovechado la jornada, para dar un repaso a fondo a los fundamentales de los mercados de la zona euro. No le quitamos la razón a los bancos de inversión que dicen que España puede ser la sorpresa el año que viene, pero sí sacamos algunas pegas.

Si analizamos a Santander, Telefónica, BBVA, Repsol e Iberdrola (a la selección española del EuroStoxx 50) nos damos cuenta que, aunque cotizan muy por debajo de sus precios objetivos (para la media de analistas su potencial alcista a doce meses supera el 20%), sólo Repsol, que forma parte de la lista de recomendaciones del portal de estrategias de inversión de elEconomista, consigue mejoras de recomendación en el último mes. Y la previsión de crecimiento del beneficio por acción es la más baja entre los cinco mercados más importantes de la zona euro (Alemania, Francia, Holanda, Italia y España).

Desde el lado fundamental, parece que los analistas están virando sus ojos hacia Francia. Junto con los representantes holandeses del EuroStoxx 50, las grandes empresas galas son las que consiguen mayoritarias revisiones a mejor de las recomendaciones de los bancos de inversión. Cuentan con una ventaja frente a Alemania: que el mercado francés está muy rezagado. El Dax le ha sacado 18 puntos de rentabilidad al Cac 40 en 2010.

Wall Street tiene mando en plaza

Si bien hoy era el día para analizar con tranquilidad la situación en la que la zona euro se enfrenta al año nuevo, nosotros, dado que buena parte de nuestra exposición a bolsa está ligada al mercado norteamericano, estamos muy pendientes de Wall Street.

La bolsa norteamericana ha sido clave a la hora de sostener al mercado en la última corrección, pero ya nos lanza algunas advertencias de agotamiento. Una de ellas es que los bajistas, de acuerdo con la encuesta del Investor Intelligence, crecen. Algo que puede anticipar que necesite un descanso para tomar fuerzas. Al fin y al cabo la situación allí es totalmente distinta a la que vemos en España. El Nasdaq 100 cotiza roza sus máximos de 2007, mientras que el Ibex 35 va a despedir el año lejos incluso de sus máximos en 2010.

Si bien, por ahora, no nos preocupa. Estamos preparados para rebajar la exposición a bolsa y tenemos muy localizados los niveles clave que nos invitarían a hacerlo. Es importante que, para que los osos no hagan intentonas firmes, el Ibex sostenga los 9.800 puntos y el EuroStoxx 50, los 2.810 puntos. Mientras tanto, seguimos esperando oportunidades, pero más ligadas a nombres propios.

Oportunidades españolas

Por ejemplo, hoy analizamos, a petición de nuestros usuarios que lo elegieron ayer en nuestra sección del 'vote y lea', a ACS. La compañía, que forma parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader, podría dar otra oportunidad si supera los 36 euros, de acuerdo con criterios técnicos. Otro título español que está en el radar es Sacyr-Vallehermoso y hemos ajustado nuestro nivel de riesgo en Bolsas y Mercados Españoles.

Más allá de la bolsa

Estamos, además, muy encima de las divisas, las materias primas y de la renta fija. Ecotrader es un portal de estrategias global, por lo que cada día analizamos todos estos activos, que además todos forman parte de nuestra lista de recomendaciones.

En renta fija, sólamente estamos en bonos de alto rendimiento americanos, que ayer dieron señales de que el precio puede continuar subiendo. Hemos, además, revisado nuestra estrategia alcista sobre el dólar respecto al yen.

Si quiere conocer todas las ventajas de Ecotrader, que a partir del 1 de enero, además, estrenará todas sus herramientas interactivas, puede informarse aquí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky