
Si hace unos días comentábamos a los usuarios de Ecotrader que había que seguir de cerca al mercado alemán y francés, la referencia más clara nos la da el español. Es clave que aguante los 9.850 puntos.
Desde primera hora de la mañana advertíamos a los usuarios de Ecotrader que estuvieran atentos a la jornada de hoy por las consecuencias que pudiera tener la decisión de China de elevar los tipos de interés y les emplazábamos a contemplar tres cosas: las bolsas, los metales y la volatilidad.
La primera de ellas ha sido la que antes ha llegado, la de la renta variable. Hoy se ha producido un serio deterioro de muchos de los índices españoles, pero la clave es que el Ibex 35 no ceda los 9.850 puntos al cierre de hoy. Si lo hace, la bolsa quedaría expuesta a sufrir más correcciones.
Sin embargo, China no ha agotado todos los frentes. Repasamos cómo están reaccionando los metales y éstos, que sirven de termómetro económico mundial, no están sufriendo lo suficiente como para que su tendencia alcista se vea deteriorada.
Motores que gripan
En cambio, quien sí está pasando un mal día es el sector automovilístico, que es el más alcista del ejercicio. La posibilidad de que las ventas de estas empresas se deterioren porque las matriculaciones vaya a estar controladas en la primera economía emergente, nos hacen poner la vista sobre dos de las estrategias que tenemos en vigor: Renault y Fiat.
En España, mañana analizaremos OHL. Es la compañía, entre las que cotiza con mayor descuento sobre su media en la última década, que han elegido los usuarios de Ecotrader en la sección del vote y lea, entre todas las compañías que cotizan en la bolsa española. Mañana podrán leer este análisis, de una de las estrategias españolas de Ecotrader, en el boletín de apertura y los usuarios decidirán entre los valores con peores recomendaciones por parte de los analistas fundamentales de cuál quieren leer.
Si desea acceder a todos estos contenidos de forma gratuita hasta el 31 de diciembre sólo tiene que darse de alta aquí. Igualmente, recibirá el boletín de apertura con todos los cambios estratégicos propuestos antes de la apertura del mercado.