Seleccion eE

ING Direct vuelve a pinchar y recorta el 62% de su beneficio

MADRID. La crisis exprime al banco
naranja en España. ING Direct acumula en el último año un descenso del beneficio antes de impuestos del 62,5 por ciento, al pasar de los 32 millones de euros que había ganado en el tercer trimestre de 2009 a tan sólo 12 millones en igual periodo de este ejercicio.

Según los datos facilitados ayer por la propia entidad, el resultado va en línea con el cosechado por todo el grupo, que en el tercer trimestre del ejercicio sufrió un descenso
del 26 por ciento al apuntarse un beneficio, en este caso neto,de 371 millones de euros.

Sin embargo, ese comportamiento se vio beneficiado por el fuerte repunte del negocio en Alemania y Austria, así como en Estados Unidos. Una evolución que sirvió para dulcificar los números rojos que registraron las filiales en Italia y ReinoUnido.

La cuentas de la entidad en España demuestran la evolución descendente del negocio. Sólo en los nueve primeros meses, ING Direct obtuvo un beneficio bruto de 59 millones, lo que supone un descenso del 9,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2009 (65 millones de euros). Eso sí, el banco saca pecho al sumar 146.000 clientes más durante ese periodo.

La entidad logró contener la morosidad un trimestre más y cerró en septiembre en el nivel del 0,5 por ciento,mientras que el número total de clientes se situó en 2,14 millones, frente a los 2,09millones del mes de junio.

La entidad que en España dirige Carina Szpilka también sufrió la agresiva guerra de los depósitos que se vive en el mercado español aunque logró salir sin heridas. Según
sus propios datos, los depósitos de clientes alcanzaron en el tercer trimestre del año16.400millones de euros, mientras que los créditos se elevaron hasta los 7.500
millones de euros.

Justos dos años después de que el gobierno holandés saliera al rescate, el grupo se ve obligado a tomar
nuevas medidas. La entidad holandesa, que acordó separar su negocio de banca y seguros para lograr la autorización de la UE a las ayudas estatales recibidas durante la crisis financiera, indicó que maneja la opción de lanzar una doble
oferta pública inicial para colocar en bolsa de manera separada su negocio de seguros en EEUU y el europeo.

DobleOPVaseguradora
?Aunque la opción de una única operación sigue abierta, nos vamos a preparar para el escenario base de dos salidas a bolsa para nuestro negocio de seguros?, dijo JanHommen, consejero delegado de ING, que también baraja la salida por separado en Europa y EEUU.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky