Seleccion eE

EL CANDIDATO

E l Ministro del paro, Celestino Corbacho, deja el puesto. Vuelve a Barcelona para reforzar la candidatura del PSC de cara a las elecciones catalanas de éste otoño. El movimiento es oficial, pero estamos a falta de la ejecución, porque el presidente Rodríguez Zapatero necesita tener encima de la mesa el resultado de las primarias en Madrid, no vaya a ser que no pueda sustituir a Trinidad Jimenez, como ministra de Sanidad porque haya perdido en su enfrentamiento con Tomás Gómez. Este es, a grandes rasgos, el plan de Zapatero de inicio de un curso, que probablemente sea el peor año en la historia reciente para el desempleo en España. El tipo, que tenía que preocuparse por crear las condiciones adecuadas que dinamizasen la economía y que promovieran el empleo, se va dejando un ejército de 4,5 millones de parados, una tasa del 20 por ciento, el doble que la media europea. El 45 por ciento de los jóvenes en España está en paro, el 49 por ciento de los parados de larga duración tienen "pocas o muy pocas" posibilidades de encontrar trabajo según el propio Ministerio, el desempleo crece entre los mayores de 45 años y las mujeres y, para terminar de rizar el rizo, en un país de servicios y de turismo, el paro sube en agosto, en 62.000 personas. Dice la experta Salgado que se trata de un buen dato "desestacionalizado", pasmoso. La fotografía de la situación no puede ser más dramática: sigue subiendo el paro, vuelve ETA, los nacionalistas ganan por goleada en la "España periférica" -en las elecciones catalanas y en los Presupuestos Generales del Estado-. A sumar a: la no política energética, la no política económica -salvo esa progresista subida de impuestos-, la no política exterior, la no política social? Una envidia a Estados Unidos: en un año y medio se han dado cuenta del Bluff de Obama, y se le cargan propios y oposición dentro de dos meses, en las elecciones al Congreso. Lo nuestro no tiene arreglo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky