Seleccion eE

Las isoflavonas de soja son efectivas para aliviar la menopausia

Las isoflavonas de la soja son beneficiosas. Foto: Archivo
Los especialistas que se dieron cita este fin de semana en el I Consenso en Fitoterapia Ginecológica, que se celebró en Puente Viesgo, concluyeron que "las isoflavonas de soja en dosis únicas de 80 miligramos son efectivas en el alivio de la sintomatología asociada a la menopausia".

Representantes de distintas universidades, farmacólogos, profesores y catedráticos, representantes del Ministerio de Sanidad y Consumo y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestaron que "cada vez se valora más el concepto de calidad del producto fitoterápico", el que proviene de plantas o sustancias vegetales y que sería recomendable incluir la fitoterapia como una asignatura optativa en la Licenciatura de Medicina.

Utilizar la fitoterapia "de manera racional"

En España, según el último informe INFITO, el consumo de plantas como suplemento alimenticio se sitúa en torno al 33 por ciento. Una de las recomendaciones a los especialistas asistentes al encuentro es que hay que "utilizar la fitoterapia de manera racional, evaluando en qué casos puede suponer la opción más adecuada en función de su efectividad y de sus efectos secundarios", ya que, hay que tener en cuenta que "natural no es sinónimo de inocuo".

Además, se llegó a la conclusión de que, en la actualidad, el volumen de información publicada en el ámbito de la fitoterapia ginecológica es muy extenso, y está creciendo constantemente. Esto ocasiona que, en ocasiones, aparezcan informes contradictorios entre diversos investigadores, lo que dificulta que los clínicos puedan formarse una opinión rigurosa en aspectos cruciales de la práctica diaria.

En este sentido, aseguran que "el elemento clave para que el ciudadano pueda hacer elecciones saludables, en relación con los fitopreparados, es la información correcta", con "fundamento científico y actualizada", "adecuada" y "veraz", que sólo "la garantizan los medicamentos".

No se deben tomar 'a la ligera'

Del encuentro también se han extraído otra serie de consejos que deben enerse en cuenta. Entre ellos, "considerar los preparados fitoterápicos como un medicamento más" del "arsenal terapéutico", así como "utilizar el preparado más seguro y fiable con especificación del contenido, la composición, fabricante, número de lote y fecha de caducidad" y "estudiar las posibles contraindicaciones, efectos secundarios e interacciones de cada preparado antes de su utilización".

Los profesionales también son ersponsables del buen uso de las sustancias naturales. Los asistentes al foro recomiendan interrogar a los pacientes "acerca del uso no comunicado de preparados fitoterápicos por la posibilidad de interacciones o duplicaciones de tratamiento" y "escoger preparados y dosis cuya eficacia haya sido comprobada a través de la experiencia clínica".

También es conveniente tener en cuenta que "los efectos pueden ser de instauración más lenta que con los fármacos de síntesis" y mantener el "sentido crítico y ecuanimidad a la hora de evaluar la creciente información científica disponible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky