Seleccion eE

Tramontana, el Fórmula 1 español para circular por las carreteras

Una compañía catalana fabrica uno de los automóviles más exclusivos del mundo.

Tiene las prestaciones de un Fórmula 1, pero en este caben hasta dos personas, como en uno de esos modernos caza de combate, en cuyo diseño se han fijado sus responsables.

Sólo se van a fabricar doce unidades anuales a un precio que partirá de los 680.000 euros y, naturalmente, se podrá matricular para circular por las carreteras. Hasta aquí es uno de los automóviles más exclusivos del mundo; nada de particular. Lo que le hace único es que es español.

Proyecto atípico

En 1996, Josep Rubau, un acreditado diseñador catalán estaba manteniendo una conversación con un coleccionista de coches inglés, en la que éste le decía con amargura: "ya no se fabrican coches como los de antes".

Rubau, graduado en el prestigio Royal College of Arts de Londres, encauzaba por entonces su brillante carrera como diseñador en Volkswagen que le llevó, entre otras cosas, a diseñar el New Beetle Dune, prototipo que fue presentado en salones como los de Detroit, París o Ginebra en el año 2000. Con esta idea y también con la de regresar a su país con una iniciativa empresarial, cuando la mayoría toman el mismo camino pero normalmente en sentido contrario, comenzó a gestarse el proyecto que dentro de poco saldrá a la luz.

Tramontana es una compañía catalana que representa una nueva generación de ingenieros empresariales. La empresa está localizada en la bella Costa Brava, en el noreste de España, lugar que ha sido una gran fuente de inspiración creadora. Su objetivo es aplicar la creatividad en todos los aspectos del proceso industrial automotor.

Diseño personalizado

Esta creatividad es evidente en todos aspectos del Tramontana: el diseño, la construcción y el modelo exclusivo de la distribución.

El coche está diseñado y construido según los requisitos personales de cada cliente. Esto se lleva acabo realizando primeramente un estudio ergonómico de las medidas del conductor, seguidamente se realiza la selección de las materias a emplear y, finalmente, se diferencia cada unidad con un grabado de un verso poético en el chasis del coche.

El Tramontana no sólo es atractivo visualmente sino que también es una poderosa maquinaria que incluye un motor central Bi-turbo V12 con dos posibles opciones, 550 y 720 CV, seleccionables mediante un interruptor en el mismo tablero del coche.

Seguridad garantizada

El nuevo vehículo, como no podía ser de otra manera, se adhiere a las altas normas de seguridad que rodean a los modelos de vanguardia. Con este fin incluye un monocasco de fibra de carbono, desarrollado exclusivamente para este particular modelo, que además contiene un nuevo sistema estructural mediante el que se combina una zona central indeformable con otras ocho zonas diseñadas para la absorción de los impactos de los posibles choques.

La carrocería se construirá en fibra de carbono con inserciones de acero inoxidable y madera. También se realizará, con posterioridad, la misma opción de la carrocería pero en aluminio.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky