Seleccion eE

Skoda Scout: gusto por la aventura

La marca checa ha decidido entrar con fuerza en el segmento de los todoterreno con un nuevo vehículo de grandes dimensiones.

El Skoda Scout, que vio la luz durante el pasado Salón de París, destaca por una gran capacidad de carga (580 litros) que puede aumentarse abatiendo los asientos posteriores hasta llegar a los 1.620 litros. Además, junto al reposabrazos de los asientos traseros posee un compartimento que conecta con el maletero, permitiendo transportar objetos alargados, como por ejemplo unos esquíes.

Los cambios

Las diferencias de diseño con el Octavia no son numerosas. En el Scout, el parachoques delantero está sobredimensionado e integra los faros antiniebla, la toma de aire del motor está cubierta con una amplia placa protectora y tanto el propulsor como la caja de cambios se protegen por un cubrecarter.

El nuevo Skoda ha visto también modificados el parachoques trasero, los perfiles de los umbrales de las puertas y los pasos de rueda. Su zaga destaca por las luces de aspecto envolvente y la doble salida de escape de acero cromado.

Sus dimensiones son algo superiores a las del resto de la gama y las llantas de aleación Proteus de 17 pulgadas con neumáticos 225/50 R17 contribuyen a proporcionar al conjunto una mayor altura respecto al suelo. La arquitectura del chasis, la misma que la del Skoda Octavia, está formada por la suspensión delantera McPherson y la multibrazo posterior que, junto a la tracción a las cuatro ruedas, garantiza una excelente respuesta en todo tipo de terrenos.

Embrague Haldex

Tal y como sucede en el Octavia Combi 4x4, la tracción integral se ha confiado a un embrague electro-hidráulico Haldex. Las prestaciones del motor se transmiten a las ruedas delanteras a través de un eje convencional, mientras que las posteriores las reciben mediante un eje bipartito.

Se comercializa con dos motores, un gasolina 2.0 FSI de 150 CV y un 2.0 TDI DPF de 140 CV, que destaca por su bajo consumo y por contar de serie con un filtro para partículas diésel (DPF). La velocidad máxima del Scout TDI es de 197 km/h y acelera de 0 a 100 en 10,2 segundos, con un consumo medio de 6,4 l/100 km. Ambos motores se combinan exclusivamente con un caja de cambios manual de seis velocidades.

En su equipamiento de serie destacan los ocho airbags, el ESP con sistema DSR (corrección de la dirección), un sistema de ayuda de ascenso en pendientes, un lavafaros, un climatizador bizona, un control de velocidad, un sensor de lluvia, etc.

Además, el Scout puede incorporar opcionalmente los sensores de aparcamiento, los faros de xenón, el techo solar eléctrico o el sistema de navegación con pantalla de color Nexus. Se venderá en nuestro país a partir del mes de abril, con un precio que parte de 26.450 euros para el motor de gasolina y de 27.100 para el turbodiésel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky