Seleccion eE

Miles de afectados de Fórum y Afinsa reclaman justicia en Madrid

Miles de perjudicados por la intervención de Fórum Filatélico y Afinsa -según los organizadores más de 10.000 personas- se han concentrado en la madrileña Plaza de Colón para pedir "justicia" y reclamar la responsabilidad patrimonial del Estado por la presunta estafa de ambas empresas.

La cifra la aportó el portavoz de los afectados de Fórum en Madrid, José Javier López de Castro, que en declaraciones a EFE dijo que ha sido "un éxito de convocatoria".

La demora de una sentencia

Asimismo, recordó que llevan cuatro años esperando por una sentencia y aunque los procedimientos judiciales "van como van y no pedimos milagros", los perjudicados creen que "algo se debe hacer".

Con la concentración de hoy las diferentes asociaciones quieren "demostrar" a los magistrados cuál es el calado social de su decisión y a cuánta gente puede afectar, añadió.

La solución que no llega


Los afectados por la intervención de Fórum Filatélico y Afinsa empezaron a llegar a la Plaza de Colón a partir de las 12:00 horas para protestar bajo el lema "¡Solución ahora: es de justicia!".

El vicepresidente de la Plataforma Blanca de clientes de Madrid de Afinsa, Francisco Berzosa, en declaraciones a EFE, confirmó que unos quince autocares habían llegado desde diferentes puntos de España.

También han protestado por el "abandono mediático y gubernamental" que han tenido los afectados, según Berzosa.

Desequilibrio entre Fórum y Afinsa

Recordó que actualmente, tanto Fórum como Afinsa están en fase de liquidación y subrayó que la segunda empresa "no ha cobrado un duro" mientras que Fórum ha percibido un 10 por ciento, lo que consideró "bastante patético para lo que estamos viendo en otros sectores, como la banca".

Para este portavoz, los jueces deben impartir una justicia "digna" y que se pronuncien con criterios "de ley" y no de acuerdo a intereses políticos.

El pasado 10 de junio, los representantes jurídicos de los perjudicados presentaron el escrito de conclusiones ante la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional y el asunto está pendiente de votación y fallo, por lo que podría resolverse antes de que termine el año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky