Seleccion eE

Caldera anima a los empresarios a que faciliten el acceso de la mujer a puestos de responsabilidad

Jesús Caldera, ministro de Trabajo. Foto: Archivo
Foro del pequeño accionista, IESE e Inforpress. Su peculiaridad es que Caldera ha hablado ante un auditorio selecto: 100 mujeres directivas que encarnan uno de los objetivos del ministro, la presencia femenina en puestos de responsabilidad.

Además de las 100 directivas, en el acto han estado presentes un buen número de dirigentes empresariales y el presidente de la CNMV, Manuel Conthe, entre otros invitados. A ellos iba especialmente dedicada esta jornada sobre la igualdad, y a ellos se ha dirigido Jesús Caldera al enumerar, una por una, las razones por las que las empresas deben incorporar más mujeres a su plantilla.

La lista es larga: tienen un elevado nivel formativo, transmiten una imagen pública más moderna de las empresas en las que trabajan, tienen un sentimiento de lealtad a la empresa más elevado, actúan como factores de motivación sobre el resto de trabajadores y pierden menos días por baja que sus compañeros.

Partiendo de esta base, el ministro ha asegurado que el crecimiento de la economía española depende de que no se queden fuera del mercado laboral "millones de mujeres" y ha animado a los empresarios a que las incorporen a sus órganos de dirección. Y es que la tasa de actividad femenina está veinte puntos por debajo de la masculina lo que, según el Banco Mundial, hace que un país sea "menos competitivo".

Ley para la paridad

El ministro defendió la futura Ley de Igualdad, que será aprobada en las próximas semanas, y volvió a pedir a las empresas que incorporen mujeres a sus núcleos dirigentes para cumplir con el objetivo de paridad que fijará la ley.

Como dato, Caldera ha explicado que en la actualidad sólo el 2,86 por ciento de las empresas del Ibex 35 tienen como presidenta a una mujer, mientras que apenas un 2,44 por ciento tienen a una vicepresidenta y el 3,69 por ciento a una consejera. En general no se llega al 4 por ciento de mujeres que ocupan un puesto en los órganos de decisión de las empresas, ha cifrado el ministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky