Seleccion eE

Un largo viaje sin apenas repostar

Actualmente existen más de 800 millones de coches y camiones en el mundo. En 15 años, esa cifra crecerá hasta los 1.100 millones. Así las cosas, parece razonable pensar que la humanidad no puede seguir dependiendo en un 98 por ciento del petróleo para satisfacer sus necesidades de transporte.

En el marco del Salón de Detroit, el prototipo Chevrolet Volt aportó interesantes soluciones que muy pronto (en un plazo de cinco años máximo) serán una realidad.

El coche, propulsado por el sistema E-flex, tiene la virtud de prácticamente eliminar las visitas a la gasolinera. El Volt es un vehículo eléctrico de cuatro plazas, propulsado por baterías, que sólo utiliza un motor de gasolina para generar electricidad adicional y ampliar su autonomía.

Seis horas

El Volt se puede recargar completamente tras enchufarlo durante unas seis horas a una toma de corriente de 110 V (el voltaje en EE UU). Cuando la batería de ion de litio está cargada, puede recorrer más de 60 km en tráfico urbano de forma eléctrica. Cuando se está agotando, un motor turbo de tres cilindros gira a un número constante de revoluciones por minuto, para generar electricidad y recargarla, lo que incrementa la autonomía y la economía de consumo.

Si se realiza un recorrido de unos 100 km al día y se recarga el vehículo a diario, se obtendrá un consumo de 1,6 l/100 km. En el caso de que el conductor olvide recargar su coche o realice un largo viaje de vacaciones, el Volt sólo consumirá 4,7 l/100 km al utilizar el motor de gasolina para generar electricidad y aumentar la autonomía hasta los 1.030 km, más del doble que la de muchos vehículos convencionales.

Tecnología del futuro

Para hacer realidad esta quimera ecológica es necesario una batería de ion de litio de gran tamaño. Este tipo de coche eléctrico, que la comunidad tecnológica llama EV range-extenders (Vehículos Eléctricos con autonomía aumentada), requerirá un paquete de pilas de 181 kilos, que se podrán fabricar hacia el año 2010 ó 2012.

El Volt es el primer coche diseñado alrededor del sistema E-flex de GM, del que también se pudo ver en Detroit una versión propulsada por pila de combustible alimentada con hidrógeno. Asimismo, podría montar, bajo el citado sistema, un motor que con biodiésel moviera el generador para producir electricidad, así como un propulsor alimentado solamente con etanol (E100).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky