
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, en rueda de prensa, valora las medidas de ajuste anunciadas el viernes por el Gobierno. "Hace falta medidas para incentivar el crecimiento, no vale sólo con aplicar ajustes económicos", ha dicho el dirigente socialista, quien apunta que el desfase en el déficit denunciado por el PP proviene de la Comunidades Autónomas y que Rajoy engañó al electorado negando que subiría impuestos.
Rubalcaba afirma que un crecimiento cero llevará a la recesión y que "conviene revisar el acuerdo con Europa sobre la agenda de consolidación fiscal".
"El plan de ajuste del Gobierno provocará más destrucción de empleo y falta de crecimiento de nuestra Economía", según el socialista, quien asegura que "el PP vuelve a apostar, además, por un modelo de crecimiento de sueldos mínimos".
La "excusa" del déficit
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista dice que "habrá que esperar cuál es el déficit real" y apunta a que el desvío del déficit del que habla el PP podría deberse a un desfase en las Comunidades Autónomas, "muchas de ellas gobernadas por los populares". "Si el déficit que se escapa ha sido causado por las Comunidades Autónomas serán éstas las que deberán aplicar recortes, no el Estado".
En su oponión, Rajoy está utilizando la excusa del déficit heredado para aplicar unos ajustes del Estado que el presidente evitó comunicar durante la campaña electoral, engañando al electorado.
"No se puede reducir en Educación e Investigación"
Entrando a valorar en sí mismas las medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo, Rubalcaba considera que algunas de ellas suponen un "ataque a los jóvenes con la eliminación de la renta de emancipación y la congelación del salario mínimo".
Por otra parte, se ha mostrado muy crítico con las reducciones aplicadas en Educación e Investigación puesto que, según él, son materias clave para el futuro crecimiento.
En cuando a la subida del IBI, "medida socialdemócrata", ha dicho que se aplicará de forma injusta.
Respecto al IRPF afirma que va a deprimir el consumo y que dos tercios del ajuste lo van a pagar los trabajadores por cuenta ajena y que sólo un tercio lo asumirán las rentas del capital. Además, afirma que los que ganan por debajo de 53.000 euros anuales soportarán el 70% del ajuste.
Las deducciones a la compra de la vivienda, medida retroactiva, también ha sido criticada. Rubalcaba ha recordado que las rentas inferiores a 24.000 euros ya pueden disfrutar de esta deducción, pero que la universalidad la medida no es justa.
Por otra parte, ha dicho que "a los pensionistas se les van a subir las pensiones un 1%, pero se les aumentarán también los impuestos un 0,75% y eso no se dice".
Gastos e impuestos
"Hay que reducir gasto, estamos de acuerdo, pero manteniendo el productivo, por lo que no hay que tocar el presupuesto de Educación e Investigación, porque es el futuro".
Sobre la subida de impuestos, Rubalcaba ha coincidido con el PP en que sí que hay que subirlos. "Siempre lo hemos dicho, pero con justicia". El socialista ha reclamado dos impuestos: el de grandes fortunas y el de grandes corporaciones.
"Las medidas nos parecen malas"
Rubalcaba ha concluido diciendo que "las medidas nos parecen malas, no porque no se deban tomar, sino por el camino tomado, que es el equivocado y hace recaer el esfuerzo en las clases medias, las clases medias bajas, los jóvenes y los pensionistas". También ha reclamado que Rajoy debe comparecer en el Parlamento para explicar los ajustes.