Sanidad

El dueño de Capio compra 35 clínicas en Francia antes de entrar en Quirón

  • El nuevo grupo controlará en este caso 40 hospitales en 13 CCAA

CVC Capital Partners sigue con el ojo puesto en el sector salud tras la operación de asalto al grupo Quirón. El mayor fondo de inversión en compañías no cotizadas en Europa reconoció ayer estar en "negociaciones exclusivas" con Nixen y 3i para comprarles la participación que tienen en la francesa Vedici, un grupo de 35 clínicas privadas fundado en 2000 por Jérôme Nouzarède y el doctor Michel Bodkier, que desarrolla su actividad principalmente en medicina, cirugía y obstetricia.

Este cambio accionarial se produciría cuatro años después de que 3i y N.I. Partners, la división de capital riesgo del Grupo Natixis, desembarcaran en la que por entonces era la quinta compañía privada de salud más grande de Francia y de que Apax Partners vendiera por 200 millones de euros su participación del 40% que mantenía desde enero de 2006.

Ahora, el grupo Vedici se consolida como el cuarto grupo sanitario privado francés de mayor tamaño, al contar con 35 clínicas a lo largo de una línea que va desde París a Toulouse (suroeste de Francia), 4.797 camas y unos 5.300 empleados. La compañía de hospitales tuvo en 2012 -según el último dato disponible- una facturación de 547 millones de euros.

El fondo 3i, especializado sobre todo en compañías de mediana capitalización de los sectores sanitarios, consumo, servicios profesionales e industria, es dueño de una participación del 55% en Vedici; otro 10% está en manos del fondo N.I. Partners. El resto estaría en manos de los gestores, encabezados por el consejero delegado Jérôme Nouzarède. Un procentaje que, según aseguró ayer CVC, "los fundadores y administradores del grupo aumentarán junto a CVC" cuando se cierre la operación.

Líder en España

La transacción, que "representaría un hito clave en la estrategia de crecimiento de Vedici", está condicionada a las aprobaciones pertinentes y se produce en un momento de consolidación en el sector sanitario. Con esta operación, el fondo CVC Partners pondrá el pie en la sanidad privada francesa tras convertirse hace apenas una semana en el máximo accionista del primer grupo hospitalario en nuestro país, el nuevo Grupo Quirón.

En el caso de la fusión de Capio y Quirón, el dinero desembolsado por CVC podría rondar los 1.500 millones de euros, una cantidad parecida a la facturación anual de las dos compañías juntas. El nuevo grupo controlará en este caso 40 hospitales en 13 comunidades autónomas, aunque con una fuerte presencia, sobre todo, en Madrid y Barcelona. La operación de Quirón y Capio tampoco está todavía cerrada y se espera que todos los detalles del acuerdo finalicen la próxima semana. La compañía tendría una cuota cercana al 25% del mercado hospitalario privado en nuestro país.

De todas formas, no es la primera incursión del fondo liderado en España por Javier de Jaime en compañías de hospitales. En 1998 CVC ya compró en España la antigua Capio, denominada entonces Ibérica de Diagnóstico Cirugía (IDC), tras lo cual adquirió también en 2002 la Fundación Jiménez Díaz, en Madrid. En 2005 CVC vendió Capio en España al grupo sueco Capio por 331 millones de euros.

Un año después, la firma de inversión Apax se hizo con el grupo Capio en una operación que superó los 1.800 millones. Por último, en 2011, CVC volvió a comprar la división española de Capio por 900 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky