Salud Bienestar

Se relaciona la obesidad con el cáncer en un estudio publicado en España

Un estudio que se publica hoy en España analiza la relación entre el tamaño de la cintura con la mortalidad. Los hombres que tienen un perímetro de cintura superior a 102 centímetros tienen el doble de probabilidades de morir.

Para las mujeres el peligro aumenta a partir de los 89 centímetros de diámetro de ancho de cintura. Y aun es más acusado durante la menopausia. Según este trabajo, los obesos sufren más problemas cardiovasculares y cáncer.

Además, la obesidad y el sobrepeso están incluídos como características de malnutrición en la definición de la Organización Mundial de la Salud. Así lo acordaron en Ginebra expertos de todo el mundo que conforman el Comité Permanente de la Nutrición, formado por representantes de Naciones Unidas, gobiernos, sociedad civil y el mundo académico.

Se sabe que la obesidad no sólo perjudica la estética, sino también a la salud general del paciente, aumentando sobre todo el riesgo de sufrir enfermedades coronarias.

Afecta sobre todo al de cólon y al de mama

El problema se centra en los cánceres de colon y mama, ya que los estudios han sido terminantes al respecto, aunque también se han encontrado vínculos entre la obesidad y la gestación de cánceres de colon, riñón, endometrio, y esófago, así como posiblemente -aún faltan realizar estudios más exactos al respecto- los de próstata.

Pero el problema no termina en los mayores riesgos de gestación de cáncer. Además, aquellos pacientes con cáncer que sean obesos, tendrán menos posibilidades de curarse, y muy posiblemente vivirán menos tiempo que aquellos que no estén excedidos de peso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky