La Oficina Europea de Patentes ha concedido a TiGenix la patente europea 'EP2292736' para compuestos de células madre derivadas del tejido adiposo. La patente, denominada 'Identificación y aislamiento de células multipotentes derivadas del tejido mesenquimal no- osteocondral', cubre tanto las poblaciones especificadas de células multipotentes expandidas derivadas del tejido adiposo y sus usos terapéuticos, como los compuestos farmacológicos derivados de dichas células.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Y es que, la compañía está desarrollando productos basados en su plataforma de células madre alogénicas expandidas derivadas del tejido adiposo (eASCs) para enfermedades inflamatorias y autoinmunes. El primer medicamento y el más avanzado, conocido como Cx601, es una suspensión de eASCs para el tratamiento de fístulas perianales complejas en pacientes con enfermedad de Crohn.
Se espera que los resultados del ensayo clínico europeo en fase III estén listos en el tercer trimestre de 2015. Si estos fuesen positivos, permitirían a la compañía solicitar la autorización de comercialización en Europa.
Adicionalmente, TiGenix está desarrollando Cx611 para pacientes con artritis reumatoide temprana y para pacientes con septicemia severa. "Esta patente europea fortalece aún más nuestra propiedad intelectual en el campo de los medicamentos de células madre y sus usos terapéuticos. La concesión de esta patente afianza nuestro liderazgo a la hora de lanzar al mercado terapias basadas en eASCs", ha comentado el director de Tecnología de TiGenix, Wilfried Dalemans.
La consecución de esta patente refuerza la cartera de propiedad intelectual de TiGenix, compuesta por 24 familias de patentes, que ahora incluye 14 patentes concedidas relacionadas específicamente con su plataforma eASCs. Estas patentes pendientes y otorgadas incluyen tanto las relacionadas con nuestra plataforma eASCs, en cuanto a las composiciones de eASCs y sus aplicaciones terapéuticas, así como con los mecanismos de terapia celular y otras mejoras tecnológicas de eASCs.
Relacionados
- Urkullu pide un pacto bilateral que reconozca a Euskadi carácter nacional, poder judicial propio y política exterior
- El Cabildo de Gran Canaria presenta este jueves el stand propio de la isla en FITUR 2015
- Francia debe abordar su propio "apartheid social y étnico", según el primer ministro
- El Consorcio de Transporte prepara un estudio propio del "impacto" de la entrada en servicio de la torre Pelli
- El PSIB pide que las residencias de más de 100 plazas cuenten con un servicio de farmacia propio