MADRID (Reuters) - El grupo español de hemoderivados Grifols dijo el martes que su beneficio neto a junio se multiplicó casi por siete hasta los 133,5 millones de euros, gracias a la integración de la estadounidense Talecris, mientras sus acciones reaccionaban con alzas a la cabeza del Ibex-35.
Analistas consultados en un sondeo de Reuters esperaban de media un resultado neto de 135 millones.
Los ingresos totales netos subieron el 107,2 por ciento a 1.316 millones, ligeramente por encima de lo que esperaban los analistas, gracias a la solidez de su principal división de Bioscience -que engloba los activos de Talecris y supone un 88 por ciento de las ventas-, que aumentó su facturación un 123 por ciento hasta 1.163 millones de euros.
Los crecimientos en el resto de divisiones del grupo y un positivo efecto de divisas apuntaló el alza de los ingresos de GRIFOLS (GRF.MC) con un especial impulso de sus ventas en Estados Unidos y Canadá (+208 por ciento a 822 millones de euros).
Analistas consideraron positivos los resultados de Grifols en un difícil contexto macroeconómico.
"Son resultados buenos bastante en línea con las estimaciones", dijo Ignacio Ortiz de Mendivil, analista de BPI.
"Destacables resultados. Sigue aumentando volúmenes y tiene una reacción en el mercado", dijo una analista del sector.
Las acciones de Grifols, que en lo que va de año han subido un 87 por ciento frente a la caída del 20 por ciento del Ibex-35, se disparaban casi un 5 por ciento por la mañana liderando las subidas del selectivo español.
Los analistas mostraron sorpresa por las fuertes subidas del valor.
"Sorprende porque los resultados han estado muy en línea", dijo la analista.
En su nota, Grifols reiteró su objetivo recientemente elevado de superar los 300 millones de dólares al año en sinergias operativas al año a partir de 2015 por la integración de Talecris.
"El negocio fundamental de Grifols sigue funcionando muy bien, sigue habiendo sinergias de costes, es muy positivo", dijo el analista de BPI.
El EBITDA del grupo creció un 315,4 por ciento a 402,48 millones, frente a los 395 millones que esperaban los expertos consultados, mientras que en términos ajustados, sin tener en cuenta los gastos asociados a la compra de Talecris, el EBITDA alcanzó los 420 millones, superando por poco los 413 que esperaban los analistas.
El grupo añadió que su margen sobre ventas ajustado alcanzó el 31,9 por ciento, frente al 25,6 por ciento de los primeros seis meses de 2011, gracias a la optimización de costes para obtener materia prima que abarata su producción.
La deuda financiera neta del grupo, que compró Talecris el pasado año por 4.000 millones de dólares, se situaba al cierre del semestre en 2.654,2 millones de euros.