La biotecnológica española Genetrix, un holding formado actualmente por cinco compañías y que puso en marcha en 2001 la exministra Cristina Garmendia, ha conseguido nuevos fondos tras llegar a un acuerdo con la multinacional alemana Qiagen.
La compañía española, a través de su filial X-Pol Biotech, ha firmado un acuerdo exclusivo de licencia para todo el mundo de su producto Qualiphi. Genetrix espera que tras este acuerdo, la compañía aporte una facturación de unos cinco millones de euros anuales. El nuevo producto de Genetrix está patentado para los próximos veinte años y se espera que el lanzamiento del producto sea en otoño y a nivel internacional.
El producto licenciado ahora por Genetrix tiene su origen en una herramienta generada en el laboratorio de la científica Margarita Salas, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que se incorporó en diciembre de 2008 a la compañía como accionista y asesora científica.
Margarita Salas fue la inventora de la patente anterior a este producto, que en el campo de la biotecnología ha sido la herramienta que ha generado más royalties en la última década en España.
Según Pilar de la Huerta, consejera delegada de Genetrix, el mercado mundial de esta herramienta alcanza actualmente los 70 millones de euros, y está previsto que tenga un crecimiento anual en los próximos cinco años del 25 por ciento hasta llegar a los 210 millones de euros.