España batió durante el pasado año su propio récord de donación y trasplantes, con un total de 1.667 donantes que han permitido realizar un total de 4.218 trasplantes, lo que supone un incremento de un 11,8% respecto al año anterior y 445 trasplantados más.
Así lo reflejan los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), presentados este martes por la ministra de Sanidad, Ana Mato, quien estuvo acompañada en el acto por la secretaria General de Sanidad, Pilar Farjas, y por el director de la ONT, Rafael Matesanz.
Se trata de cifras históricas en valores absolutos y en relación con el número de habitantes, que elevan la tasa de donación a 35,3 donantes por millón de población (p.m.p) -frente a los 32 de 2010- y que demuestran, una vez más, el liderazgo mundial de España en materia de donación y trasplantes.
Según los datos de la ONT, en 2011 se han alcanzado máximos históricos en donación renal de vivo y en trasplante de riñón, de hígado y de páncreas. En total se realizaron 2.494 trasplantes renales, 1.137 hepáticos, 237 cardíacos, 230 pulmonares, 111 de páncreas y 9 de intestino.
Como en años anteriores, el mayor número de donaciones se ha registrado entre personas mayores. Por primera vez más de la mitad de los donantes (53,7%) superan los 60 años, lo que da una idea del cambio de perfil registrado en los últimos tiempos.
Aumenta la edad del donante
Sólo el 18,4 por ciento de los donantes tiene menos de 45 años. También se incrementa en dos años la edad media del donante, que se sitúa en 58,9 años, frente a los 56,7 años de media de 2010.
Asimismo, la donación renal de vivo ha crecido un 30% y ha alcanzado máximos históricos, con un total de 312 trasplantes, de acuerdo con los objetivos de la ONT. El trasplante renal de vivo representa ya un 12,5% del total.
En cuanto a los donantes por accidente de tráfico, continúa la tendencia descendente de años anteriores. Sólo el 5,1% de los donantes del pasado año fallecieron por esta causa. Asimismo, descienden las negativas familiares en casi 4 puntos y se sitúan en un 15,3%, frente al 19% registrado por la ONT en 2010.
Por autonomías, el número de donantes crece en casi todas. Sin embargo, en Andalucía (+47) y Cataluña (+37) es en donde más aumentan en números absolutos, mientras que en Extremadura (+72,7%) y Cantabria (+53,8%) se elevan en porcentaje.