Salud Bienestar

Prueban un stent para la disfunción eréctil en un ensayo inicial

(Reuters) - El fabricante de marcapasos, stents cardíacos y productos vertebrales Medtronic ha desarrollado un dispositivo para combatir otro problema de salud común: la disfunción eréctil.

El fabricante de dispositivos médicos aseguró que había completado un estudio inicial de factibilidad sobre 30 hombres, de una media de 60 años, que padecían disfunción eréctil (DE).

Tras tres meses, los resultados fueron alentadores, señaló la empresa.

El stent, una pequeña malla tubular similar a las que se usan para despejar las arterias coronarias, se colocó en la arteria pudenda interna, que suministra sangre al pene.

El stent se colocó a través de un catéter en la pelvis, donde se encuentra ubicada la arteria pudenda. Se posicionó en la arteria, abriendo el vaso para permitir un mejor flujo sanguíneo.

"La DE es una enfermedad fundamentalmente vascular, y por eso Medtronic estaba interesada en ella", dijo el doctor Jason Rogers, del Centro Médico de la Universidad de California en Davis, uno de los investigadores del ensayo patrocinado por la compañía.

Alrededor de 300 millones de hombres padecen disfunción eréctil en el mundo.

Rogers señaló que hasta el 50 por ciento de los pacientes abandona la terapia -que incluye el uso de Viagra, Levitra y Cialis- ya sea porque no funciona o porque no toleran los efectos colaterales, incluida la disminución de la presión arterial.

El autor también indicó que los hombres que toman ciertos fármacos por enfermedad cardíaca no pueden usar las populares píldoras. "Hay una necesidad clínica realmente insatisfecha", dijo Rogers.

Los resultados iniciales mostraron que dos tercios de los hombres que se sometieron al procedimiento de entre una y dos horas de duración mejoraron al menos 4 puntos en la escala de 30 conocida como Índice Interno de la Disfunción Eréctil, agregó.

No se informó de episodios adversos hasta tres meses después de la cateterización, pero Rogers reconoció que los riesgos podrían hacerse patentes mucho después.

"Esto aún es experimental y requiere más investigación. Es el comienzo de una forma completamente nueva de tratar la DE, que no se ha visto antes", expresó el autor.

Rogers dijo que podrían pasar varios años antes de que Medtronic realice un ensayo clínico más amplio en la etapa final.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky