Salud Bienestar

Perfiles de los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2011

(Reuters) - El Premio Nobel de Medicina fue otorgado el lunes a tres científicos por hallazgos que dieron pie a nuevos tratamientos contra el cáncer, pero uno de ellos murió por esa enfermedad tres días antes del anuncio del galardón tras usar sus descubrimientos para extender su vida.

Ralph Steinman, de 68 años y nacido en Canadá, recibió tratamiento con una nueva terapia basada en su propia investigación del sistema inmunológico del cuerpo, pero falleció el viernes tras una lucha de cuatro años contra el cáncer de páncreas.

Bruce Beutler y Jules Hoffmann, que estudiaron los primeros estadios de las respuestas inmunológicas a ataques de bacterias y microorganismos en la década de 1990, compartirán el premio de 1,5 millones de dólares con Steinman, nacido en Montreal.

El descubrimiento de Steinman de las células dentríticas en la década de 1970 ha sido crucial en la comprensión de etapas posteriores de autodefensa del cuerpo contra enfermedades.

A continuación, algunos detalles de los ganadores:

* BRUCE BEUTLER

- A Beutler se le reconoció por descubrimientos clave que respondieron uno de los temas más fundamentales de la inmunología: la interrogante de cómo percibimos las infecciones una vez que se producen.

- Nacido en Chicago en diciembre de 1957, se graduó de la Universidad de California en 1976 y obtuvo su doctorado de la Universidad de Chicago en 1981.

- Entre 1981 y 1983 continuó sus estudios de medicina en el Southwestern Medical Center de Dallas de la Universidad de Texas.

- Entre 1983 y 1985 fue becario en la Universidad Rockefeller de Nueva York, donde se convirtió en profesor adjunto en 1985. Fue también Médico Asociado del Hospital de la Universidad Rockefeller entre 1984 y 1986.

- Desde el 2000 ha sido profesor de genética e inmunología en el Instituto de Investigación Scripps de La Jolla, en California.

* JULES HOFFMANN

- Hoffmann nació en Luxemburgo en agosto de 1941. Cuando era estudiante se mudó a Francia y es ciudadano francés.

- Se graduó en Biología y Química y recibió su doctorado en Biología de la Universidad de Estrasburgo, Francia, en 1963.

- Después de estudios de postgrado en la Universidad de Marburg, Alemania Occidental, regresó a Estrasburgo, donde dirigió un laboratorio de investigación desde 1974 al 2009. También fue director del Instituto de Biología Molecular en Estrasburgo y entre los años 2007 y 2008 presidió la Academia Nacional de Ciencias de Francia.

- Como director del laboratorio, el interés de su grupo gradualmente pasó a la inmunidad de los insectos. Hoffmann hizo su descubrimiento pionero en 1996, cuando junto con sus colaboradores investigaron cómo combate las infecciones la mosca de las fruta.

* RALPH STEINMAN

- Nacido en Canadá, Steinman murió el 30 de septiembre del 2011 de cáncer pancreático, dijeron el lunes el comité de entrega del premio y la universidad donde trabajó.

- Steinman, de 68 años, fue profesor de la Universidad Rockefeller de Nueva York y médico del hospital de la misma institución.

- Fue un biólogo celular cuya investigación se centró en el sistema inmunológico, incluyendo al sistema de autodefensa humano en el marco de varias enfermedades.

Las primeras investigaciones de Steinman, realizadas en colaboración con el fallecido Zanvil A. Cohn de Rockefeller, comenzaron como un intento de entender el rol de los glóbulos blancos primarios en el sistema inmunológico.

- Steinman nació en Montreal en enero de 1943. Estudió biología y química en la Universidad McGill y se graduó en 1963. Estudió medicina y recibió un doctorado con honores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard Medical de 1968.

- Tras terminar su internado y residencia en el Massachusetts General Hospital, se incorporó a la Universidad Rockefeller en 1970 como becario postgraduado en su laboratorio de Fisiología Celular e Inmunología. Se convirtió en profesor de inmunología allí a partir de 1988, y fue también director del Center for Immunology and Immune Diseases.

Fuentes: Reuters, http://nobelprize.org, www.balzan.org,

www.shawprize.org, http://lab.rockefeller.edu

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky