Sep 29 (Reuters Health) - La citisina, un extracto herbáceo comercializado por primera vez en Bulgaria en 1964, puede ofrecer a los fumadores una ayuda de bajo coste para poder dejar el tabaquismo, según reveló el primer estudio moderno y amplio sobre el fármaco.
En una prueba sobre 740 voluntarios, publicada en New England Journal of Medicine, el 8,4 por ciento de los que recibieron citisina durante 25 días estuvieron un año sin fumar, frente al 2,4 por ciento de los integrantes del grupo que recibió un placebo.
Esa tasa de éxito es comparable a la de tratamientos con parches de nicotina y otros medicamentos para dejar de fumar como la vareniclina (Chantix) y el bupropion (Zyban), dijo a Reuters Health el autor del estudio, Robert West, del University College de Londres.
Chantix es comercializado por Pfizer y Zyban por GlaxoSmithKline.
El producto de origen herbáceo cuesta mucho menos: un mes de píldoras de citisina, que en Europa central y oriental se venden como Tabex, cuesta unos 15 dólares en Polonia y 6 dólares en Rusia.
Los parches de nicotina y las píldoras para dejar de fumar suelen venderse a más de 100 dólares por tratamiento, según el país.
"Éste es un uso sin licencia. En teoría cualquiera puede cultivar esto. Las píldoras pueden fabricarse por prácticamente nada", dijo West. El fármaco no está aprobado en Estados Unidos, Japón ni Europa occidental.
El tabaquismo causa la muerte de unas 5 millones de personas por año en todo el mundo y el 95 por ciento de los que intentan dejarlo sin ayuda fracasan. La mayoría no puede costear algunos medicamentos que se consideran efectivos.
Aunque varios estudios previos sugerían que la citisina puede ayudar a abandonar el cigarrillo, no eran concluyentes.
"La citisina ha estado esperando en las sombras en lo que respecta al control del tabaco durante mucho tiempo", dijo Thomas Glynn, director de control internacional del cáncer de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, que no participó en el estudio.
"Nunca antes se había realizado un estudio amplio y bien hecho. Éste no es definitivo, pero es un estudio inicial para la citisina", añadió.
Dado que el precio es mucho menor al de otros tratamientos, "esto será clave en países de bajos ingresos donde las compañías de tabaco están centrando gran parte de su esfuerzo en la actualidad", expresó Glynn a Reuters Health. "Esto puede marcar una diferencia real en la salud pública", agregó.
/Por Gene Emery/
Relacionados
- Economía/Empresas.- Lacasa (CEOE) considera una "decisión prudente" aplazar la salida a Bolsa de Loterías
- Iranzo: sin la salida a bolsa de Loterías, España no cumplirá con el déficit
- La Bolsa de Bilbao ha subido 4,72 puntos a media sesión y su índice provisional se ha establecido en el 1.354,89
- Loterías. el pnv espera que el retraso en la salida a bolsa no afecte el proceso privatizador
- Trabajo ve "absolutamente acertado" aplazar la salida a Bolsa de Loterías