NAIROBI (Reuters) - Las Naciones Unidas declararon el miércoles la hambruna en dos regiones del sur de Somalia, y advirtieron de que la situación podría extenderse en los próximos dos meses en este país asolado por la guerra a menos que los donantes intervengan.
Mark Bowden, coordinador humanitario para Somalia, dijo que Bakool y el Bajo Shabelle habían sido golpeados por la peor hambruna en la región en 20 años, y que el problema podría extenderse a las ocho regiones del sur del país.
Los años de sequía, que también han afectado a Kenia y a Etiopía, han dañado las cosechas, y el conflicto ha hecho muy difícil que los organismos operen y acedan a las comunidades del sur del país, dijo la ONU.
El sur está controlado por los insurgentes islamistas de Al Shabaab, afiliados a Al Qaeda, que están luchando por derrocar al Gobierno apoyado por Occidente en el anárquico país del Cuerno de África. El grupo también controla partes de la capital, Mogadiscio, y el centro de Somalia.
A principios de julio, los rebeldes levantaron la prohibición a la ayuda alimentaria, que anteriormente habían dicho que creaba dependencia. Algunos analistas dicen que están permitiendo la ayuda porque temen una reacción violenta si no lo hacen. Otros dicen que los rebeldes quieren sobornos.
La ONU ha dicho que la incapacidad de los organismos alimentarios para trabajar en la región desde principios de 2010 había contribuido a la crisis.
"Si no actuamos ahora, la hambruna se extenderá a las ocho regiones del sur de Somalia en dos meses, dadas las malas cosechas y los brotes de enfermedades infecciosas", dijo Bowden.
"Cada día que tardamos en ayudar es literalmente cuestión de vida o muerte para los niños y sus familias en las zonas afectadas por la hambruna", añadió.
Bowden dijo que la ONU pretende recaudar 300 millones de dólares en los próximos dos meses sólo para Somalia.
La ONU dijo que en todo el país 3,7 millones de personas, casi la mitad de la población somalí, estaban ahora en peligro, de los cuales 2,8 millones de personas están en el sur.
La hambruna se da cuando hay una tasa de mortalidad de más de dos de cada 10.000 personas al día y cuesta la vida de más de un 30 por ciento de los niños de menos de cinco años en toda una región, según el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).
El organismo de refugiados de la ONU, ACNUR, dijo el martes que estaba buscando más garantías de seguridad de los rebeldes armados de cara a enviar más ayuda e impedir que más personas con hambruna se conviertan en refugiados.