Salud Bienestar

La deuda por el suministro de medicamentos sube un 10,8% a marzo

MADRID (Reuters) - La deuda por el suministro de medicamentos a los hospitales del Sistema Nacional de Salud español aumentó un 10,8 por ciento hasta marzo respecto a 2010, alcanzando los 5.191,9 millones de euros, mostró el miércoles un estudio de la patronal del sector.

"Por comunidades autónomas, Andalucía es la que registra un mayor nivel de deuda (1.245 millones de euros), seguida de Comunidad Valenciana (957 millones) y Castilla y León (con 500 millones)", dijo Farmaindustria en una nota de prensa.

El estudio, elaborado a partir de datos entre los asociados de la patronal farmacéutica, arrojó que las comunidades con menor endeudamiento por el suministro de medicamentos son Navarra, con 9,4 millones, y País Vasco, con 51,5 millones.

Todas las comunidades --excepto Navarra, Cantabria, Baleares, País Vasco y Murcia-- han elevado su deuda hospitalaria en los tres primeros meses de 2011, destacando la subida del 38,1 por ciento en Galicia y del 35,7 por ciento en La Rioja.

Los plazos medios de pago han aumentado en el mismo periodo en 20 días hasta un promedio de 410 días al cierre del primer trimestre.

Castilla y León es la comunidad que más se demora en el pago, con 725 días de media, seguida de otras cuatro que superan los 600 días: Andalucía, Comunidad Valenciana, Cantabria, Murcia.

Además de la demora en los pagos que refleja el estudio, el sector farmacéutico se ha visto afectado en el último año por las medidas de ahorro que el Gobierno aprobó el pasado año para alcanzar sus objetivos de déficit y que contemplaba una reducción del gasto en farmacia de 1.300 millones de euros entre 2010 y 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky