BRUSELAS (Reuters) - La decisión de algunos países donantes de suspender la entrega de 180 millones de dólares al Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria podría perjudicar los esfuerzos por combatir estas enfermedades, dijo el lunes el jefe de la entidad.
Alemania, España y Dinamarca paralizaron temporalmente los pagos al fondo con sede en Ginebra a comienzos de este año, después de oír noticias de unas las donaciones se habían malversado presuntamente.
El Fondo Mundial dijo que las autoridades sanitarias de los países receptores de la asistencia temen que las donaciones se acaben y se frenen los programas de lucha contra las enfermedades.
"Creo que el dinero se pagará, pero habrá un efecto psicológico", dijo a periodistas en Bruselas el director ejecutivo del fondo, Michel Kazatchkine.
"Si se es ministro de salud en un país en desarrollo, esto lo hará dudar", añadió antes de reunirse con el comisario de Desarrollo de Europa, Andris Piebalgs, en el Parlamento Europeo.
El Fondo Mundial indicó que siguen sin aparecer 34 millones de dólares en cuatro países: Djibouti, Mali, Mauritania y Zambia.
La entidad suspendió nuevos pagos a esas naciones y fijó un comité independiente para revisar sus controles financieros.
El fondo representa alrededor de un cuarto de la financiación internacional para combatir el VIH/sida y la mayor parte del dinero global para luchar contra la tuberculosis y la malaria.
Relacionados
- Suspensión de ayuda amenaza lucha contra dolencias:Fondo Mundial
- El PSC amenaza con desmarcarse del PSOE en el Congreso para exigir el fondo de competitividad
- El PSOE replica al PSC que habrá que atenerse a la ley para solucionar el conflicto del pago del Fondo de Competitividad
- López se compromete con los ayuntamientos a crear un fondo "incondicionado" para garantizar su financiación
- La UE incluirá en el rescate de Lisboa un fondo para apuntalar a los bancos