LONDRES (Reuters) - Algo menos de 1,3 millones de personas morirán de cáncer en Europa este año, cuando la tasa de mortalidad por la enfermedad descenderá, dijeron el miércoles un grupo de investigadores.
Las cifras mejoran otras previas, salvo en el caso de las mujeres, que están muriendo más de cáncer de pulmón en todos los países salvo en Reino Unido.
La tendencia a la baja en los índices de mortalidad de cáncer en la región se debe principalmente a la caída de la mortalidad por los casos de cáncer de mama en las mujeres, y de los casos de cáncer de pulmón y colorrectal en los hombres.
Sin embargo, el número global de muertes probablemente siga en cifras similares a las de hace cuatro años porque la población está envejeciendo y también está creciendo, dijeron los investigadores, y el número de mujeres que mueren de cáncer de pulmón se está incrementando de forma sostenida, salvo en Reino Unido.
"Pese a estas tendencias favorables en los índices de mortalidad por cáncer en Europa, el número de muertes sigue más o menos estable, debido al envejecimiento de la población", dijo Carlo La Vecchia, de la Universidad de Milán, que encabezó el estudio.
La tasa de mortalidad por cáncer en los países ricos se está viendo reducida por el acceso a medicamentos mejores y por el uso más amplio de programas de diagnóstico por imagen para detectar antes un tumor, lo que hace más fácil tratarlos antes de que se extiendan a otras partes del organismo.
Los investigadores pretenden repetir el estudio para predecir las muertes por cáncer para 2012 porque conocer de forma precisa el número de muertes puede ayudar a los países a destinar recursos y estrategias para prevenir, tratar y controlar la enfermedad.
Para este año, La Vecchia señaló que había una brecha entre unos índices de muerte por cáncer más bajos en el oeste de Europa y otros más altos en el centro y este de la región.
"Probablemente persista en el futuro inmediato", dijo en un comunicado sobre los hallazgos.
El equipo de La Vecchia empleó un modelo matemático nuevo para predecir la mortalidad por cáncer. Contemplaron las cifras generales en los 27 miembros de la Unión Europea y a nivel individual en seis países: Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Reino Unido.
Sus hallazgos, publicados en la publicación sobre cáncer Annals of Oncology, predijeron que habría unas 1.281.466 muertes por cáncer en la UE en 2011, frente a los 1.256.001 de 2007.
Si trasladamos estas cifras a patrones por 100.000 habitantes, muestran que en 2011 habrá una caída frente a las cifras de 2007, de 153,8 por 100.000 a 142,8 por 100.000 en hombres, y de 90,7 a 85,3 en mujeres, una caída del 7 por ciento en hombres y del 6 por ciento en mujeres.
Sin embargo, las tendencias del cáncer de pulmón son preocupantes. Reino Unido ha registrado la tasa de muerte más elevada en mujeres durante una década y ahora está viendo cómo esos niveles se estabilizan, dijeron los investigadores, pero los casos de cáncer de pulmón en mujeres están creciendo en toda la región.
El cáncer de pulmón está a menudo causado por el tabaquismo o la exposición al humo del tabaco. Sólo un 15 por ciento aproximadamente de los diagnosticados sobreviven cinco años después, en parte porque la enfermedad a menudo se expande en silencio durante años antes de que se detecten síntomas claros de la enfermedad.