WASHINGTON (Reuters) - Los demócratas del presidente Barack Obama en el Senado estadounidense bloquearon el miércoles un intento de los republicanos de derogar la reforma de la salud, una ley de un año cuyo destino quedaría en las manos del Tribunal Supremo.
En una votación partidista de 51-47, el Senado rechazó una medida republicana para derogar la ley que trata de dar cobertura médica a más de 30 millones de estadounidenses que no cuentan con ella. Se necesitaban 60 votos para superar una barrera de procedimiento contra la derogación.
El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, dijo en referencia a los esfuerzos republicanos: "Quieren reemplazar los derechos de los pacientes con el poder de las aseguradoras. Quieren remplazar la salud con la enfermedad. Quieren reemplazar la promesa del mañana con el dolor de ayer".
El líder de los republicanos del Senado, Mitch McConnell, respondió: "El caso contra esta ley tiene mayor peso cada día. Todo lo que aprendemos nos dice que fue una mala idea. Que debería ser revocada y reemplazada. Las cortes lo dicen. El pueblo estadounidense lo dice".
El Senado votó dos días después de que un juez federal dictaminara que la ley de 2010 es inconstitucional, una decisión que el Gobierno del presidente Obama anunció que apelará.
La Cámara de Representantes, manteniendo una promesa electoral, votó el mes pasado por derogar la reforma de salud.
El rechazo del Senado al esfuerzo significa que el destino de la ley posiblemente será decidido por apelaciones judiciales y eventualmente el Supremo, un proceso que podría extenderse hasta el próximo año.
El lunes, un juez federal en Florida decidió que el Congreso excedió su autoridad al establecer que casi todos los estadounidenses deban obtener un seguro o paguen una multa.
Relacionados
- Rajoy participa este jueves en un acto de partido en Toledo, su quinta visita a C-LM en los últimos tres meses
- Rey replica a Zoido que el casco histórico ha recibido mejoras por valor de diez millones en los últimos años
- El PP remarca que la media anual de paro se ha incrementado en más de 13 puntos durante los últimos tres años
- Economía/Macro.- La crisis egipcia provoca la venta masiva de bonos del país en los últimos días, según Banif
- Rajoy participa este jueves en un acto de partido en Toledo, su quinta visita a C-LM en los últimos tres meses