Salud Bienestar

La asesoría por teléfono y en la web ayuda a dejar de fumar

NUEVA YORK (Reuters) - ¿Está intentando dejar de fumar dentro de sus propósitos de Año Nuevo? El asesoramiento telefónico personalizado, junto con una guía en la web, pueden ayudar, según un estudio realizado en Estados Unidos.

Aproximadamente uno de cada cinco adultos en ese país fuma, y la mitad de ellos morirá por este hábito, según el Centro Estadounidense para el Control y Prevención de Enfermedades, que también estima que el tabaquismo cuesta a la economía 183.000 millones de dólares (unos 140.000 millones de euros) cada año.

Los fumadores que recibieron asesoramiento experimentado y participaron en programas para dejar de fumar en la red duplicaron la tasa de dejar el hábito tras 18 meses frente a los que sólo utilizaron el programa en Internet, según un estudio encabezado por Amanda Graham, directora de desarrollo de la investigación en el Instituto Schröder para Estudios de Política e Investigación sobre el Tabaco en la American Legacy Foundation.

"Este es uno de los pocos grandes ensayos que han mirado conjuntamente el asesoramiento telefónico y online", dijo Graham a Reuters Health en una entrevista sobre el estudio, publicada en la revista Archives of Internal Medicine.

Los índices de tabaquismo han caído dramáticamente, desde aproximadamente el 30 por ciento de la población en 1985, pero la mayoría de los fumadores aún hacen múltiples intentos antes de dejarlo definitivamente.

De quienes intentaron renunciar al hábito sin medicación y asesoramiento, menos de un 5 por ciento lo consiguió, según el Instituto Nacional del Cáncer.

El asesoramiento telefónico ha demostrado ser una de las herramientas más eficaces, señalaron los autores del estudio, y muchos programas de asesoramiento telefónico ahora ofrecen un componente en Internet.

El actual estudio usó QuitNet.com, una web creada en 1995 que tiene más de 60.000 usuarios mensuales. Aunque ser miembro "básico" es gratis, la versión "premium" cuesta 99,95 dólares al año.

Los investigadores asignaron a aproximadamente 2.000 fumadores a uno de los tres grupos - uno que recibía asesoramiento telefónico más una pertenencia a QuitNet que les permitía ponerse fechas para dejarlo y seguir sus motivaciones, quienes recibieron sólo la participación premium en QuitNet, y quienes usaron una web creada para el estudio que ofreció consejos generales.

Tras 18 meses, el 15 por ciento de los participantes en el primer grupo dijeron que no fumaban desde el principio del estudio, frente al 8 por ciento de los usuarios del programa premium y el 6 por ciento de los usuarios del básico.

"Hubo diferencias significativas, incluso aunque puedan parecer pequeñas", dijo Victor Strecher, profesor de salud pública en la Universidad de Michigan, en Ann Arbor, que no participó en el estudio.

En el estudio, cinco de las llamadas de un asesor telefónico se concentraron durante el primer mes del proceso, un momento en el que hay más tendencia a recaer.

Strecher dijo que pensaba que tener que asistir a sesiones en persona o recibir muchas llamadas telefónicas puede ser desalentador, pero que un número de llamadas menor podría un motivo alentador.

"Los fumadores tienden a ser rebeldes", dijo, señalando que por alguna razón a menudo no responden a un programa agresivo. Pero poder usar la web a voluntad, junto con alguna llamada ocasional, parecía funcionar bien.

"No creo que los fumadores sean muy receptivos a este tipo de intervención", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky