Salud Bienestar

Un hallazgo genético podría llevar a tratamientos cerebrales

LONDRES (Reuters) - Científicos británicos han descubierto un mecanismo genético en el desarrollo del sistema nervioso que dicen podría ser parte en el futuro de nuevos tratamientos contra las apoplejías, la enfermedad del Alzheimer o los tumores cerebrales.

En un estudio en la publicación Nature Neuroscience, los científicos dijeron que un gen, llamado Sox9, es clave para el desarrollo de células madre neurales en el embrión humano - las células que pueden luego convertirse en tejido cerebral o espinal.

En un experimento en ratones, hallaron que usando los genes podían estimular el desarrollo de estas células, elevando la perspectiva de que un día puedan sustituir o regenerar células cerebrales dañadas en los humanos.

"Sabiendo que el gen Sox9 juega un papel clave en el desarrollo del sistema nervioso, estamos un paso más cerca de poder controlar las células madre en el cerebro y regenerar los diferentes tipos de células nerviosas", dijo James Briscoe, del Consejo Británico de Investigación Médica, que encabezó el estudio.

"Poder corregir las células nerviosas dañadas sería un gran salto para millones de personas con Alzheimer, con tumores cerebrales o que sufrieron una apoplejía", dijo en un comunicado, aunque es probable que pasen muchos años antes de que puedan desarrollarse esos tratamientos en humanos.

Los embriones humanos comienzan a desarrollar sus sistemas nerviosos apenas dos semanas después de la concepción, según explicaron los investigadores.

Desde esta etapa hasta aproximadamente cinco semanas, el sistema nervioso está compuesto principalmente por las llamadas células neuroepiteliales, que crecen rápidamente y establecen la base de la masa encefálica y la médula espinal.

Sólo después de esta fase empiezan a aparecer los varios tipos de células nerviosas y de apoyo que componen el sistema nervioso central. Estas provienen de las células madre.

En su estudio, el equipo de Briscoe halló que el Sox9 es necesario para que las células neuroepiteliales se conviertan en células madre.

También continúa siendo necesario permitir que las células madre del cerebro adulto conservar sus propiedades, como la capacidad de auto renovarse y diferenciar.

Los científicos descubrieron también que un gen llamado Shh es necesario para que el Sox9 trabaje.

Añadiendo artificialmente Sox9 o Shh a las células neuroepiteliales en embriones de ratón, encontraron que pudieron activar el proceso de convertirlas en células madre neurales.

También hallaron que si había un defecto genético en Sox9, era mucho más difícil en los ratones del experimento renovar después las células nerviosas dañadas.

El potencial de los diferentes tipos de células madre está siendo examinado por expertos de todo el mundo para muchas enfermedades. Sin embargo, la tecnología es controvertida, en parte porque algunas líneas de células madre se extraen de embriones o fetos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky