VINEYARD HAVEN, EEUU (Reuters) - La Casa Blanca está revisando todas las opciones para responder a una sentencia judicial que frena la financiación federal a la investigación con células madre embrionarias, informó el martes un portavoz del Gobierno.
En un auto conocido el lunes, el juez de distrito Royce Lamberth emitió un requerimiento a favor de una demanda presentada en junio por un investigador que objetó que este tipo de estudio supone la destrucción de embriones humanos. Además consideró que la demanda previsiblemente saldría adelante debido a que las normas gubernamentales violaban una ley que prohíbe el uso de fondos federales para destruir embriones humanos.
"Estamos explorando todas las vías posibles para asegurarnos de que podamos realizar estas investigaciones tan cruciales para salvar vidas", señaló el vicesecretario de prensa de la Casa Blanca, Bill Burton, en Massachusetts, donde se encuentra de vacaciones el presidente Barack Obama.
"El presidente dijo muy claramente cuando lanzó su política sobre células madre que ésta es una investigación importante que podría salvar vidas y tener un impacto sobre millones de estadounidenses o personas de todo el mundo. Él cree que necesitamos investigar. Puso en marcha unas normas éticas estrictas y cree que esta política es la correcta", agregó.
El Gobierno podría apelar la decisión del juez o tratar de reescribir las normas para cumplir con la ley de Estados Unidos. Cuando se le consultó a Burton sobre alternativas más específicas, dijo: "Estamos revisando todas las posibilidades".
La demanda contra el Instituto Nacional de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) argumentó que la política gubernamental viola la ley nacional y quita fondos a los investigadores que buscan trabajar con células madre adultas.
En 2001, el entonces presidente George W. Bush dijo que sólo permitiría investigaciones con financiación federal en el caso de que se usen unos pocos lotes de estas células, que pueden dar origen a todos los tejidos y células del cuerpo humano. Obama revirtió la normativa de Bush con una orden ejecutiva en 2009.
Burton manifestó que el nuevo requerimiento judicial - que sólo afecta a los estudios con fondos federales, no a los financiados de manera privada-, también detendría la investigación permitida por la política de Bush.
Las células madre embrionarias provienen de embriones de pocos días de vida y pueden producir cualquier tipo celular del cuerpo. Los científicos esperan poder usarlas para tratar lesiones de la médula espinal, cáncer, diabetes y enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
Quienes se oponen a la investigación con células madre embrionarias consideran equivocado dañar o destruir embriones humanos, generalmente por razones religiosas.
Relacionados
- Gobierno EEUU evalúa "todas las opciones" en tema células madre
- La investigación con células madre es clave (Casa Blanca)
- DATOS-Células madre embrionarias: controvertidas, pero poderosas
- Corte de EEUU decide contra política de células madre
- Cantabria.- Una conferencia sobre 'Células madre y medicina regenerativa' conmemorará la décima Aula de Verano