Salud Bienestar

RPT-Vacuna podría desatar comienzo de epilepsia infantil

(Repite nota sin cambios por problema en transmisión)

Por Tan Ee Lyn

HONG KONG (Reuters) - Las vacunas para niños pueden desatarla aparición temprana de una forma severa de epilepsiainfantil, pero investigadores dicen que el desorden es causadoen última instancia por genes defectuosos y que los niños igualdeben recibir las vacunas, que muchas veces salvan vidas.

El equipo de científicos dijo que teme que el estudio,publicado en la revista médica The Lancet, haga que los padresdecidan no vacunar a sus hijos, pero enfatizó que los bebésexaminados hubieran desarrollado ataques a los pocos meses másallá de la aplicación de la vacuna.

El desorden, llamado síndrome Dravet, generalmente comienzacon ataques a los seis meses de edad. Estos niños tienendificultades lingüísticas y motrices y problemas pararelacionarse con otros.

Hasta el 80 por ciento de ellos tienen mutaciones del genSCN1A.

Anne McIntosh, del Centro de Investigación de Epilepsia dela University of Melbourne, y su equipo examinaron losregistros médicos de 40 pacientes con el síndrome y la mutacióngenética que habían sido vacunados contra la tos convulsa opertussis.

El equipo dijo que el 30 por ciento de esos niñosdesarrollaron sus primeros ataques a los dos días de recibir lavacuna, pero los síntomas de su desorden no fueron peores quelos de los otros pacientes que tuvieron sus primeros ataquesmás tarde.

"En alrededor del 30 por ciento de las personas, parece que(los primeros episodios) aparecieron bastante rápido después dela vacunación. Pero el mensaje general es que el resultado delos pacientes no difiere, más allá de si el inicio del desordenfue poco después de la vacuna o más tarde", dijo McIntosh.

"Estos niños ya tenían esa anormalidad genética, (por eso),dejando de lado la relación con la vacuna, ellos hubieransufrido el desorden de todos modos", agregó.

"Básicamente, no hay pruebas (para afirmar) que laspersonas no deberían recibir las vacunas (...) por temor a quecausen la aparición de la enfermedad", dijo en una entrevistatelefónica.

TEMA SENSIBLE

Los reportes que asocian las vacunas con cualquier tipo dedesorden son siempre sensibles porque pueden hacer que lospadres se nieguen a vacunar a sus hijos.

Esto provocó el resurgimiento de enfermedades graves comopaperas, sarampión y tos convulsa, en Gran Bretaña, EstadosUnidos y otras partes del mundo.

El estudio australiano del equipo de McIntosh tuvo unprecedente en una investigación previa que analizó si la vacunacontra la tos convulsa, que se da a los niños junto con las dela difteria y la fiebre tifoidea, pudo haber causado casos deencefalopatía.

Aquel estudio, liderado por Samuel Berkovic, del mismocentro universitario, halló que 12 de 14 pacientes con lallamada vacuna para la encefalopatía sufrían el síndromeDravet. Once de estos 12 niños también tenían la variantegenética del SCN1A.

En un comentario que acompañó al estudio, Max Wiznitzer,del Rainbow Babies & Children's Hospital, en Cleveland, Ohio,dijo que el trabajo de McIntosh fue "consistente con laconclusión de que el resultado es determinado por el desordensubyacente y no por la proximidad con la administración de lavacuna".

Wiznitzer, que no participó en el estudio, dijo que "unainformación y comunicación efectivas y precisas" podrían ayudara mantener la confianza pública en las vacunas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky