WASHINGTON (Reuters) - El sida, el tabaco y la obesidad revierten el progreso logrado en ayudar a que la gente viva más en todo el mundo, con las tasas de mortalidad empeorando en los últimos 20 años en 37 países, informaron el jueves investigadores.
El estudio concluyó que los hombres islandeses tienen el menor riesgo de muerte prematura, al igual que las mujeres chipriotas. Algunos países ricos como Estados Unidos y Reino Unido obtuvieron registros relativamente malos.
En la mayoría de los lugares, los hombres doblan la tasa de mortalidad de las mujeres, según el estudio en la revista médica Lancet del doctor Christopher Murray de la Universidad de Washington en Seattle y sus colegas.
"Mundialmente, la inversión en la década de 1990 en la tendencia en la mortalidad adulta es probablemente un resultado de la pandemia del VIH y el fuerte aumento de la mortalidad adulta en países de la antigua Unión Soviética", escribieron los investigadores.
"Uno de los patrones más llamativos es la rápida disminución de la mortalidad femenina adulta en el sur de Asia, en 1970 ésta era la región con el mayor riesgo de mortalidad femenina y para 2010 (el riesgo de morir antes de los 60 años) cayó en un 56 por ciento", indicó el informe.
El equipo de Murray utilizó una compleja fórmula para calcular la probabilidad de que alguien de 15 años muera antes de cumplir 60. Creen que su método entrega una visión más acertada que los utilizados por Naciones Unidas y puede servir para comparar países con poblaciones de diferentes edades.
Los investigadores encontraron que en los 40 años desde 1970 el riesgo de mortalidad adulta mundial cayó en un 34 por ciento entre las mujeres y un 19 por ciento para los hombres.
Sin embargo, algunos lugares tuvieron increíbles inversiones, incluyendo a la ex Unión Soviética. Rusia cayó del puesto 43 en mortalidad femenina en 1970 al número 121.
Estados Unidos, donde el 60 por ciento de los adultos tienen sobrepeso u obesidad, cayó desde el puesto 34 en mortalidad femenina y el 41 en mortalidad masculina en 1990 al 49 en mortalidad femenina y 45 en masculina en 2010, detrás de Chile, Túnez y Albania.
Murray dijo que quiso estudiar la mortalidad adulta global porque se enfatiza mucho la ayuda a la supervivencia de niños muy pequeños.
"Cada año, más de 7,7 millones de niños mueren antes de su quinto cumpleaños; sin embargo, el triple de adultos - casi 24 millones - muere antes de los 60 años", escribió su equipo.
Relacionados
- COMUNICADO: NetQin Mobile Inc. obtiene 20 millones de dólares para crear la mayor compañía de seguridad móvil del mundo
- Fútbol.- Zubizarreta: "España es la selección del mundo que tiene mayor cantidad de porteros de gran nivel"
- Iberdrola Renovables desarrollará el mayor proyecto eólico del mundo en Rumania
- Unos 2.500 alumnos de Granada intentarán batir un 'récord Guinnes' con la mayor construcción del mundo hecha con bricks
- Mayor Oreja pide a la clase política abandonar la "cultura del mínimo esfuerzo" porque Asia "se va a comer el mundo"